Lanzamiento del libro “Educación y Arte Contemporáneo: reflexiones sobre formación, creación y experiencias”

07 de Junio 2021
Categoría: Ed. Artística Facultad de Educación UCSH

Con la participación de autoridades, académicos y estudiantes de la Universidad Católica Silva Henríquez, el pasado 3 de junio, a través de la plataforma Zoom, se llevó a cabo la presentación oficial del libro “Educación y Arte Contemporáneo: reflexiones sobre formación, creación y experiencias”.

El compilado impulsado a través de la Escuela de Educación Artística en conjunto con Ediciones UCSH, intenta recoger diversas experiencias vinculadas a la formación del profesorado de artes visuales, tanto universitaria como escolar, en contextos formales e informales, los cuales se articulan como un corpus de acción, organizando un diálogo entre artistas y docentes, quienes ven en este libro una valoración de su propio hacer profesional. A través de siete ensayos, escritos por académicos y académicas, el libro busca acercar al lector hacia una comprensión del impacto de la investigación, la creación y la docencia en el campo de la educación artística actual.

El encuentro, moderado por el Coordinador Vinculación con el Medio, Camilo Arredondo, contó con las palabras de bienvenida del Director(i) de la Escuela de Educación Artística UCSH y autor del libro, Dr. Rodrigo Bruna, quien señaló que “ esta iniciativa nace de los propios profesores, como una posibilidad de juntarnos y trabajar colaborativamente, a partir una inquietud, relacionada con el poder plasmar y comunicar nuestras experiencias, así como también evidenciar las diferentes formaciones que cada uno tiene en el ámbito pedagógico y también como artistas visuales”.

“Desde ese punto, quisimos conversar, dialogar y buscar puntos de encuentros, siempre con la premisa de la educación y el arte contemporáneo, porque creemos que, de alguna manera, es el espacio donde nuestro quehacer y enfoque desde la Escuela se hace sentir, a través de nuestra praxis como docentes”.

La jornada contó con la participación de la Dra. Patricia Raquimán, quien es Licenciada en Arte con mención en Escultura, Licenciada en Educación Media y profesora de Artes Plásticas, Doctora en Ciencias de la Educación de la PUC y de la Université de Rouen, Francia, desempeñándose actualmente como Coordinadora del Área de Didáctica de Artes Visuales y Encargada de Aseguramiento de la calidad del Departamento de Artes Visuales de la UMCE.

En esta misma línea, el encuentro también sumo la ponencia de la académica de la Escuela de Educación Artística de la UCSH, Carla Miranda, quien es Historiadora de Arte, con un postítulo en Gestión y Administración Cultural de la Universidad de Chile, Licenciada en Educación en Artes Visuales, Máster en Estudios Latinoamericanos y en Museografía de la UNAB. Actualmente, está a cargo del área de Mediación y Educación del Museo del Carmen de Maipú. En la ocasión ambas profesionales comentaron el libro, dando pie a un espacio de preguntas y reflexiones, realizadas por el público presente.

Para mayor conocimiento y descarga del libro, accede aquí.

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?