La Virgen del Carmen: Madre y Reina de Chile

17 de Julio 2024
Categoría: Pastoral

La Virgen del Carmen es una de las figuras religiosas más importantes de Chile, venerada como la Reina y Patrona de nuestro país. Su importancia trasciende lo meramente religioso, impregnando la historia, la cultura y la identidad de nuestro pueblo chileno.

¿Quién es la Virgen del Carmen?

El nombre «Carmen» proviene del Monte Carmelo, ubicado en Tierra Santa. Allí, el profeta Elías demostró el poder de Dios (1 Reyes 18,16-46) al orar al Señor, haciendo que un fuego descendiera del cielo y encendiera el altar del sacrificio. Alrededor del siglo XII, un grupo de ermitaños fundó en este lugar la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, conocidos como Carmelitas. La devoción a la Virgen del Carmen se consolidó en 1251, cuando se apareció a San Simón Stock, un religioso de la Orden, entregándole un escapulario con la promesa de protección divina para quienes lo portaran.

Importancia para Chile

La devoción a la Virgen del Carmen llegó a Chile con los misioneros agustinos en el siglo XVII. Su figura se asoció rápidamente con la defensa del territorio, especialmente tras la promesa del General Bernardo O’Higgins de construir un templo en su honor si Chile alcanzaba la independencia. Tras la victoria en la Batalla de Maipú, se cumplió la promesa con la construcción de la Basílica de Nuestra Señora del Carmen, también conocida como el Templo Votivo de Maipú. Este santuario se erige como un símbolo del vínculo indisoluble entre la Virgen del Carmen y la independencia de Chile.

La influencia de la Virgen del Carmen se extendió también al ámbito militar, siendo nombrada Patrona del Ejército de Los Andes por el General José de San Martín durante la lucha por la independencia de Chile, Argentina y Perú. Esta devoción se mantiene hasta el día de hoy, siendo la Virgen del Carmen también Patrona de las Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile.

Cómo ilumina la vida del creyente

La Virgen del Carmen, como madre y mediadora, ofrece consuelo, protección y esperanza a sus devotos. Su figura evoca la ternura y el amor maternal, brindando seguridad en momentos de dificultad y temor. El escapulario, símbolo tangible de su protección, recuerda el compromiso de vivir según las enseñanzas de Jesús.

Oración para Chile y la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez

Oh Virgen Santísima del Carmen, Madre y Reina de Chile,

te imploramos que derrames tus bendiciones sobre nuestra nación.

Guíanos por caminos de justicia, paz y solidaridad.

Protege a nuestro pueblo de todo mal,

Y brindándole esperanza en medio de las dificultades.

Te pedimos especialmente por la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez. Ilumina a nuestros docentes, fortalece a nuestros estudiantes y llena de sabiduría a nuestro personal.

Que nuestra labor esté siempre al servicio de la verdad y del bien común, siguiendo el ejemplo de tu hijo Jesús.

Amén.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?