Educación superior, ciencia y territorio: UCSH se adjudica fondos para investigación, innovación y creación artística

16 de Mayo 2025
Categoría: DICE DIPOS UCSH

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) fue seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos para fortalecer sus capacidades en investigación, innovación, emprendimiento y creación artística con enfoque territorial.

La propuesta institucional, titulada “Territorios, Conocimientos y Propósito” impulsa el diseño de la hoja de ruta estratégica al 2035 para consolidar un ecosistema universitario robusto, interdisciplinario y transformador, enfocado en los desafíos del suroriente de Santiago: salud comunitaria, medioambiente, educación transformadora y cohesión social.

“Este reconocimiento es fruto de una visión institucional clara: impulsar una I+D+i+e con sentido público, anclada en los territorios, articulada con las comunidades y abierta a los desafíos globales. El proyecto nos proyecta como una universidad compleja, comprometida y transformadora”, señaló Héctor Opazo Carvajal, Director de Investigación y Postgrado (DIPOS), y de Innovación, Creación y Emprendimiento (DICE).

El proyecto también da cuenta del valioso aporte de la comunidad científica de la UCSH, pues se construyó desde los antecedentes analizados por la DICE-DIPOS durante estos últimos cuatro años. Además contó con el apoyo de investigadores del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) y  Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Escuelas de Investigación y Postgrado, Vinculación con el Medio, Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo Institucional, así como expertos externos nacionales y extranjeros, en un proceso colaborativo ejemplar.

La Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, mediante resolución exenta, dio a conocer los resultados del concurso, confirmando la adjudicación a las propuestas que superaron los tres puntos de evaluación establecidos por el Comité de Adjudicación.

Este logro refuerza la misión de la UCSH como universidad comprometida con la excelencia académica y el impacto social, y reafirma su rol como actor clave en la articulación entre educación superior, ciencia y territorio, contribuyendo activamente al desarrollo sostenible de las comunidades, integrando la ciencia y la innovación como herramientas de transformación social.

Publicaciones relacionadas
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right