La UCSH se adjudicó tres proyectos Anid Fondecyt Iniciación

04 de Enero 2023
Categoría: CISJU CITSE DIPOS EIP Educación EIP-FCSJ UCSH

Dos de las investigaciones ganadoras pertenecen a la Escuela de Investigación y Postgrado (EIP) de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, a través del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) y la tercera a la Escuela de Investigación y Postgrado (EIP) de la Facultad de Educación, a través del Centro de Investigación para la Transformación Socio-Educación (CITSE).

 

Tres investigaciones de la UCSH se adjudicaron fondos de investigación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, que tiene como objetivo fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en todas las áreas del conocimiento. El fondo busca promover a nuevos investigadores mediante financiamiento de proyectos de 2 a 3 años de duración.

 

La investigación liderada por el Dr. Rodrigo Torres, Director EIP e investigador CISJU, se denomina “De la desafección al proceso constituyente: comprendiendo la resignificación de las formas de participación juvenil en Chile”. En tanto, Nicolás Ortiz, postdoctorante del CISJU, se adjudicó el estudio Recuerdos para un nuevo tiempo: Memoria colectiva y movimientos sociales en el Chile de post-transición”.

 

El académico e investigador del CITSE Felipe Acuña se adjudicó fondos para desarrollar una investigación titulada “Subjetividad docente en contextos escolares de experimentación pedagógica: estudio cualitativo sobre formas alternativas de configurar la profesión docente”. El autor señala que, ante un escenario de desencanto frente a la profesión docente, es urgente buscar formas diferentes de ejercer esta profesión, planteando que el resurgimiento de la experimentación pedagógica puede ser un camino que aporte en esta dirección.

 

«Para la Escuela de Investigación y Postgrado es un gran reconocimiento el poder contribuir al desarrollo de la investigación nacional con estos dos proyectos Fondecyt. Demuestra el relevante trabajo que se está desarrollando en los Centros de Investigación, así como el fruto de la apuesta que la UCSH hizo en este ámbito, asegurando las condiciones necesarias para que investigadoras/es puedan preparar y adjudicarse estos relevantes proyectos», explicó Rodrigo Torres, director de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCSH. Destacó además el hecho de que ambos proyectos «abordan temas propios del sello de nuestra universidad, como es el estudio de las juventudes y su rol en los procesos sociales y políticos que nuestro país ha vivido durante los últimos años».

 

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right