Navidad UCSH fomenta la conciliación de roles con la celebración para estudiantes ‘mapadres’

26 de Diciembre 2024
Categoría: DAE Inclusión y Equidad Pastoral

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) celebró este 2024 la Navidad UCSH, organizada por la Dirección de Pastoral Universitaria (PDU) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en la que trabajadoras y trabajadores de la universidad apadrinaron a los hijos e hijas de estudiantes, brindando un espacio único de celebración y vinculación familiar.

El evento, que tuvo lugar en el campus central de la universidad, contó con una serie de actividades pensadas para las y los niños, como un show de magia, juegos y villancicos, creando un ambiente festivo y alegre. La jornada culminó con la entrega de un regalo que los padrinos y madrinas trajeron para los pequeños, mostrando un hermoso gesto de generosidad y cercanía.

Miguel Oyarzún, director de la DAE, destacó que esta actividad se enmarca en el plan de trabajo institucional de la UCSH, impulsado a través de la Comisión Técnica para la Conciliación de Roles Estudiantiles, como uno de los ejes que aborda la Política de Inclusión y Equidad de la casa de estudios. “En ese sentido, espacios como estos buscan visibilizar los roles de crianza y cuidados que efectúan estudiantes de la Silva, lo que permite por una parte reconocer la duplicidad de roles con que vivencian su etapa académica, como por otra parte, ofrecer espacios de vinculación, apego y reconocimiento entre estudiantes y sus hijos o hijas. Eso último, considerando además que gran parte del tiempo las y los estudiantes ‘mapadres’ se encuentran en las dependencias de la UCSH, por lo que resulta ser de interés para las y los niños/as conocer el espacio en que sus madres o padres habitan a veces cotidianamente.”

La Navidad UCSH, además de ser un evento de alegría, refleja el espíritu de unidad que la universidad promueve. Gustavo Albornoz, director de la Dirección de Pastoral Universitaria, señaló la importancia de esta celebración, aludiendo a valores fundamentales de la institución: “Esta celebración marca la importancia del encuentro y del reconocernos, con nuestras/os estudiantes y sus hijas/os signo propio de la navidad que es la unidad, la esperanza y sobre todo la fraternidad universal convocada por el niño que nació en Belén. La universidad va dando una luz de esperanza a quienes están en esta etapa de la vida, que es de mucha responsabilidad siendo la vida universitaria un camino para una nueva y buena vida marcada por la vocación de cada estudiante”.

Junto a lo anterior, Albornoz mencionó que todas estas acciones tienen una base que proviene de la visión de familia de la congregación salesiana siendo un tema recurrente y esencial en el entorno de la UCSH, y se reconoce la necesidad de entender y valorar la diversidad de experiencias familiares.

Este tipo de actividades no solo buscan fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad estudiantil, sino que también resaltan el compromiso de la UCSH con la inclusión, la equidad y la diversidad familiar, pilares que guían su labor educativa y pastoral. Con Navidad UCSH, se ha logrado un espacio para reconocer a las y los estudiantes en su rol de padres y madres, promoviendo la unidad, el respeto y la esperanza en el futuro de cada uno de ellos y sus familias.

Publicaciones relacionadas
Vinculación con el Medio
Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas

Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco

La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.

Más Información chevron_right