La UCSH es parte del Índice Nacional de Actitud Innovadora y Emprendedora

Ya puedes participar en la encuesta de la Segunda Edición del Índice Nacional de Actitud Innovadora y Emprendedora. Una herramienta visionaria y colaborativa que se ofrece como un bien público para impulsar la conversación sobre nuestras habilidades, oportunidades y desafíos de innovación en Chile.
La Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento [DICE] de la UCSH está participando en la aplicación del cuestionario nacional “Factor Actitudinal: Índice nacional de actitud innovadora y emprendedora”, que se centra en conocer cuán innovadores y emprendedores somos en nuestra comunidad educativa, con el fin de tener una noción clara y precisa en torno a la innovación y emprendimiento en la UCSH, para poder aportar y colaborar de la manera más integral a cada estudiante, académico y docente desde el quehacer como dirección durante los próximos años.
Para contestar el cuestionario debes hacer click en el siguiente link antes del viernes 30 mayo:
https://www.lisa.cl/cgi-bin/genera_r.pl?id=YAMVSFSUJU
Participa en la 2da encuesta para impulsar la conversación sobre las habilidades, oportunidades y desafíos de la innovación y el emprendimiento en el país.
Desde la DICE agradecemos tu valiosa participación y tiempo destinado a responder este cuestionario, así como también motivar y difundir entre tus conocidos/as de la UCSH te lo agradeceríamos.
Si tienes alguna duda, inquietud o comentario puedes escribirnos a livinglab@ucsh.cl o dbarrientos@ucsh.cl.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información