La UCSH contará con Espacio Verde Sustentable

El área de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y DDHH de la Dirección de Vinculación con el Medio UCSH se adjudicó un fondo (desde la empresa privada) para remodelar el patio de salud, ubicado en casa central, y transformarlo en un lugar de encuentro que favorezca el compromiso institucional y personal de los y las integrantes de la comunidad universitaria con la sustentabilidad, promoviendo buenas prácticas ambientales, formando y ofreciendo un espacio verde.
Este proyecto se enmarca en el compromiso que la Universidad asume al hacerse parte de la Red de Campus sustentable en el año 2021 y a su plan de trabajo asociado a su responsabilidad social.
“Será un espacio sustentable y co construido con la comunidad interna y externa, que ofrezca una zona de reciclaje con sentido, es decir reciclando artículos que puedan beneficiar a distintas organizaciones y fundaciones de corte solidario y social, así como también zonas de huertos e información para generar transformaciones en nuestros hábitos cotidianos”, explica Karen Cravero, Coordinadora del área RSU y DDHH de la DVM, quien ha liderado el proyecto y su postulación.
Habrá además un rincón informativo que favorezca la entrega de información relativa al cuidado del medio ambiente y ahorro de energía; una zona de huertos en altura (para personas mayores o en situación de discapacidad), verticales o urbanos (para el aprovechamiento del espacio) y que fomenten su uso en espacios reducidos, y una zZona de reciclaje solidario que permita la donación de lo recolectado a distintas organizaciones y fundaciones de corte solidario social.
El fondo adjudicado permitirá la compra de materiales para iniciar esta transformación e instalación del espacio verde en nuestra casa universitaria, generando un espacio de encuentro y comprometiéndose a ser un referente de experiencias socioeducativas y ambientales en un área urbana que se caracteriza por estar densamente poblada.
Cravero agrega que el anhelo es que sea «un espacio sea un lugar de encuentro para la comunidad (interna y externa) favoreciendo la realización de actividades que nos comprometan con la instalación de una cultura sustentable en nuestra Casa de estudios y marque el inicio de grandes acciones institucionales en la materia».
Agradecemos a las/os estudiantes en práctica de las Escuela de Trabajo Social y Psicología y, especialmente, a Patricio Hevia y la Dirección de Recursos Físicos quienes se han mostrado siempre disponibles para cooperar y llevar a cabo este proyecto.
Publicaciones relacionadas

Educación Artística UCSH expuso sobre música y juventud en encuentro latinoamericano realizado en Paraguay
Tres académicos representaron a nuestra Universidad en las jornadas la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA), en Paraguay.
Más Información
Mes de la Educación Salesiana
En agosto, nuestra comunidad universitaria se une con entusiasmo para conmemorar el natalicio de San Juan Bosco, conocido familiarmente como “Don Bosco”, nacido el 16 de agosto de 1815 en […]
Más Información
La UCSH aporta visión transformadora en seminario internacional sobre la reforma educativa en Ecuador
El Dr. Héctor Opazo, Director de Investigación e Innovación de la UCSH, fue uno de los principales expositores del webinar “Diálogos ciudadanos para fortalecer la educación”, organizado por el Ministerio […]
Más Información