La Resurrección de Jesucristo: encuentro y esperanza para el mundo 

20 de Abril 2025
Categoría: Pastoral Vicerrectoria Identidad Desarrollo Estudiantil

La Resurrección de Jesucristo es el acontecimiento central de la fe cristiana, el cumplimiento de la promesa de Dios y la confirmación de la victoria sobre el pecado y la muerte. Como dice San Pablo: «Si Cristo no ha resucitado, vacía es nuestra predicación, vacía es también vuestra fe» (1 Cor 15,14). La tumba vacía no es solo un signo de ausencia, sino la señal de un nuevo comienzo, donde el amor de Dios se manifiesta en plenitud y nos invita a vivir en la esperanza.

Los Evangelios nos narran los encuentros de Jesús resucitado con sus seguidores. Las primeras en verlo fueron las mujeres, quienes al amanecer acudieron al sepulcro y recibieron el anuncio glorioso: «No está aquí, ha resucitado» (Lc 24,6). Este encuentro nos revela que la esperanza se manifiesta en los corazones sencillos y fieles, y que la misión de anunciar la Resurrección es confiada a quienes están dispuestos a creer y testimoniar. 

Luego, Jesús se aparece a sus discípulos, a los de Emaús en el camino, a Tomás en su duda, y a los que pescaban en el lago de Galilea. Cada encuentro es una manifestación de su amor y pedagogía: Jesús resucitado no impone su presencia, sino que se deja reconocer en el compartir, en la Palabra y en la Eucaristía. 

Hoy, el encuentro con el Resucitado sigue siendo posible. No lo vemos con los ojos físicos, pero lo encontramos en la comunidad, en la Palabra, en la Eucaristía y en cada gesto de amor y servicio. La fe en la Resurrección nos desafía a vivir con la certeza de que el mal y la muerte no tienen la última palabra, sino que el amor de Dios transforma la realidad y nos impulsa a construir un mundo nuevo y mejor. 

Creer en la Resurrección es asumir un compromiso con la vida, con la justicia, con la solidaridad. No es una idea abstracta, sino un llamado a transformar nuestras vidas y la sociedad. En un mundo marcado por el individualismo y la desesperanza, el testimonio de la fe nos invita a ser signos de fraternidad, a trabajar por una humanidad más justa y solidaria, donde el amor de Cristo resucitado se haga presente en nuestras acciones cotidianas. 

Que esta Pascua renueve en nosotros la alegría de saber que la vida vence a la muerte, que el amor es más fuerte que el odio y que, en Jesús resucitado, encontramos el sentido profundo de nuestra existencia. ¡Cristo vive y nos llama a ser testigos de su Resurrección en el mundo! 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Ingeniería y Empresa
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia

Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.

Más Información chevron_right
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right