La innovación como catalizador del cambio en colegios de exclusión

15 de Octubre 2024
Categoría: DICE

La Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento DICE UCSH y Fundación SUMATE a través de su proyecto Enjambre, han diseñado en conjunto con docentes de la Escuela Betania proyectos de aprendizajes basados en proyectos.

En una ceremonia marcada por la emotividad, los estudiantes de 1° nivel de la Escuela Betania, mostraron sus trabajos de fin de semestres donde a través de videos construidos por ellos mismos, daban a conocer los riesgos, alertas y formas de cuidado distintas enfermedades que han identificado e investigado.

Esta manera de aprender es parte de los conocimientos basados en el desarrollo de proyecto, que invita a que los estudiantes puedan retomar su aprendizaje de una manera más lúdica, motivadora y en contexto con su realidad. Dicha metodología es uno de los pilares fundamentales que la DICE UCSH y la Fundación SUMATE del Hogar de Cristo han querido estructurar como fundamental a través del proyecto Enjambre.

Así, los docentes de la escuela Betania contaron con capacitaciones durante todo el año y acompañamientos constante para que el ABP (aprendizaje basado en proyectos) fuera un pilar en los procesos educacionales de los estudiantes, lo que se vio reflejado en esta actividad, donde ellas y ellos tuvieron opción de mostrar sus resultados, fruto del desarrollo de investigaciones de enfermedades comunes y no comunes, asociando otras áreas del conocimiento como lenguaje, matemáticas, inglés y ciencias; y lograr un proyecto de difusión a través de videos que incluyeron gráficos, entrevistas, causas y síntomas, además de consejos de cuidado.

Los docentes aprovecharon la ocasión para brindar sus felicitaciones a estos estudiantes que trabajan constantemente en una segunda oportunidad en el reingreso a la escuela, por lo que se hace fundamental la motivación que se puede lograr a través de innovaciones en los aprendizajes.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?