Kinesiología UCSH celebra “Día Internacional de la Biomecánica” junto a otras universidades del mundo

19 de Abril 2024
Categoría: Facultad de Salud Kinesiología

En el año 2016 se celebró por primera vez el National Biomechanics Day, actividad en la cual durante un día de modo simultáneo, todas las universidades e instutos de educación superior que tuviesen algún tipo de vínculo con biomecánica, efectuasen algún tipo de actividad de divulgación de la misma, de un modo lúdico y entretenido a fin de dar a conocer el quehacer de la biomecánica en la sociedad.

Dicha actividad nació bajo el alero de la American Society of Biomechanics. Debido al éxito de la misma, al año siguiente se unieron instituciones educativas de todo el mundo. Desde entonces, la convocatoria forma parte de las actividades de la International Society of Biomechanics (ISB). Este año 2024, docentes y estudiantes de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez se sumaron a la iniciativa, efectuando una serie de demostraciones en el Anfiteatro del Campus Lo Cañas.

La ceremonia inaugural fue oficiada por el Director de Escuela de Kinesiología, Klgo. Igor Cingarroa, quien hiizo un llamado a aprovechar y disfrutar de este tipo de instancias, destacando el carácter global de la actividad, la cual es efectuada en paralelo durante el mes de abril en universidades de todos los continentes. Posteriormente, el docente Klgo. Gabriel Carreño guió una serie de demostraciones que tuvieron como eje usar el equipamiento utilizado en biomecánica que posee la carrea. Primero efectuó valoración de la actividad eléctrica muscular (electromiografía de superficie) en gestos deportivos como power lifting, levantamiento de peso muerto y correr sobre una trotadora eléctrica. Posteriormente se evaluó la marcha (caminar) utilizanda una plataforma de medición de presión plantar.

Luego la docente de la escuela, Klga. Paloma Lillo, efecutó una demostración de valoración de oxigenación muscular mediante dispositivo de haz de luz infrarrojo en dos estudiantes hicieron una lucha de brazos, popularmente conocida como “gallito”. Durante la actividad los asistentes participaron de concursos y trivias. El cierre de la actividad estuvo a cargo nuevamente del Director de Escuela, quien agradeció tanto a asistentes como a equipo organizador por haber formado parte de esta instancia e hizo un llamado a “sacar actividades del aula y aprovechar los espacios como aulas al aire libre”.

Esta actividad tuvo como finalidad principal acercar la biomecánica a la comunidad, democratizando así el conocimiento nacido desde dentro de los laboratorios el cual utiliza equipamientos de alto costo y difícil accesibilidad. Secundariamente, las y los estudiantes de las carrera, tuvieron la oportunidad de participar de una actividad mundial, la cual forma parte del calendario anual de una prestigiosa y reconocida sociedad científica internacional.

La actividad fue diseñada y coordinada por los docentes Klgo. Gabriel Carreño Zillmann, miembro de la ISB y de la International Society of Biomechanics in Sports, y Klga. Paloma Lillo, miembro de la Sociedad Chilena de Kinesiología Metabólica. Contó también con la activa participación del Director de Escuela de Kinesiología UCSH, Klgo. Igor Cigarroa, los docentes Klgo. Felipe Vargas y Klgo. Gustavo López.

Los estudiantes participantes en el diseño e implementación de las actividades correspondieron a estudiantes de la Asignatura de Fisiología Articular.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?