Jornadas PACE: más de 1.400 estudiantes visitaron la UCSH

El programa PACE UCSH culminó con éxito las jornadas de visitas de cuartos medios, alcanzando una cobertura del 100%. La actividad permitió a estudiantes explorar el entorno universitario y reflexionar sobre su futuro académico.
16 de Diciembre 2024
Categoría: PACE UCSH

Durante el segundo semestre de 2024, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE) de la Universidad Católica Silva Henríquez llevó a cabo las jornadas de visitas de cuartos medios, recibiendo a todos los establecimientos que acompaña el componente de Preparación en la Enseñanza Media (PEM). La actividad alcanzó una cobertura del 100%, congregando a 1.421 estudiantes y 99 docentes en una experiencia única de exploración vocacional y conexión con el entorno universitario.

Acercamiento al mundo universitario

Entre los meses de julio y noviembre de 2024, el programa PACE UCSH desarrolló las jornadas de visitas de cuartos medios, una iniciativa que permitió a los y las estudiantes de 29 establecimientos conocer el mundo universitario.

En las visitas, el estudiantado recorrió las instalaciones de la Universidad Católica Silva Henríquez, recibió información detallada sobre el programa PACE y participó en la actividad “Pensando en mi futuro”, diseñada por profesionales del componente para fomentar la exploración vocacional y la planificación personal.

Impacto de las jornadas

El coordinador del componente PEM, Jairo Estay, destacó la relevancia de este hito, señalando:

“Estamos muy contentos de haber logrado que el 100% de los establecimientos participaran en estas visitas. Esto permitió que sus estudiantes vivieran una experiencia integral al conocer el campus universitario, participar en actividades de exploración vocacional y reflexionar sobre su futuro. Pudieron analizar sus motivaciones, enfrentar sus miedos, resolver dudas y recibir el apoyo necesario en esta etapa crucial para la toma de decisiones, que sabemos puede ser particularmente desafiante”.

Estay añadió que “como equipo PEM, sentimos una profunda satisfacción al ofrecer esta experiencia. Confiamos en que tendrá un impacto positivo en el proceso de exploración vocacional de los y las estudiantes, ayudándoles a ampliar sus expectativas y proyectar con mayor claridad su futuro cercano. Creemos firmemente que nuestra labor implica una gran responsabilidad, pero también una oportunidad invaluable para contribuir al desarrollo de cada comunidad educativa. Estas jornadas están diseñadas para ampliar perspectivas y ofrecer herramientas que fortalezcan la planificación de su trayectoria postsecundaria”.

La actividad fue ampliamente apreciada tanto por el estudiantado como por docentes acompañantes. Paz Vásquez, profesora del Liceo Comercial de Puente Alto, destacó que “esta experiencia es muy enriquecedora, porque les da la oportunidad de acercarse a la vida universitaria, reflexionar sobre sus proyectos futuros y comprender que todo es posible con el acompañamiento de los profesionales que pertenecen al PACE”.

A su vez, Carlens Francois, estudiante del Liceo Doctor Luis Vargas Salcedo, compartió que, para él, “esta experiencia fue espectacular porque normalmente nunca nos detenemos a pensar en nuestro futuro y qué es lo que queremos. Muchas veces estamos inmersos en la rutina, el colegio, los trabajos, las redes sociales y olvidamos reflexionar sobre lo que realmente queremos lograr. Este programa nos brinda la oportunidad de compartir con profesores, profesionales y compañeros, ayudándonos a reconocer nuestras personalidades, gustos y metas para el futuro”.

A través de estas jornadas, el programa PACE UCSH reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la educación superior, brindando apoyo al estudiantado en un momento clave para su desarrollo académico y personal.

Publicaciones relacionadas
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right
Facultad de Educación
Internacionalización
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones

El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud

Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.

Más Información chevron_right