Jornadas Docentes UCSH 2023 inicia su periodo de inscripción

Hasta el 4 de enero estarán abiertas las inscripciones para ser parte de las Jornadas Docentes UCSH 2023.
14 de Diciembre 2022
Categoría: UCSH
Jornadas Docentes UCSH

Las jornadas docentes se desarrollarán entre el 9 al 20 de enero de manera online-sincrónico, online- asincrónica, mixta y presencial.

Las instancias que se impartirán son: Relatoría: Pensamiento Pedagógico Salesiano para los desafíos educativos actuales, a cargo del P. Erick Oñate (Instituto Pastoral Juvenil, UCSH); Taller: Uso y cuidado de la voz para docentes, dictado por el Profesor Mauricio Rojas, de la Escuela de Fonoaudiología UCSH; Taller: Educación en Derechos Humanos, un enfoque transformador, dictado por el Profesor Carlos Bustos, de la Escuela de Educación Inicial, UCSH; Taller: Diversidad y Educación, dictado por los profesores Cecilia Millán, Gustavo González y Andrea López (CITSE); Curso Asincrónico: Estrategias de retroalimentación para el desarrollo de aprendizajes; Curso asincrónico: Introducción a la evaluación en la UCSH; y Curso asincrónico: Introducción al uso pedagógico de las horas autónomas en la UCSH.

El Taller Educación en Derechos Humanos, un enfoque transformador, busca que las y los participantes se apropien de elementos conceptuales, teóricos y prácticos de la educación en derechos humanos, que favorezca el enriquecimiento de su ejercicio docente y como ciudadano, desde nuevos ángulos de construcción de conocimientos vinculados al currículum, la didáctica y gestión pedagógica.

En tanto, el Taller Uso y cuidados de la voz para docentes es una instancia de formación que entregará herramientas a nivel práctico y conceptual para la mantención del bienestar vocal en personas que realizan docencia. El taller busca que las personas participantes adquieran conocimientos sobre el cuidado indirecto de la voz referido a los beneficios de la hidratación, la disminución de conductas fonotraumáticas y reconocimiento temprano de síntomas asociados a disfonía; como también, estrategias directas relacionadas a la técnica vocal, como la gestión del aire durante la fonación, integración de programas de calentamiento vocal y control de parámetros acústicos de
la voz.

Más información sobre los talleres y cursos que se dictarán con sus respectivos programas aquí. 

Formulario de Inscripción 

Calendario 

Dudas o problemas sobre el proceso de inscripción dirigirlas a:
Javier Alarcón
jalarconv@ucsh.cl
Unidad de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia

Nicole Alcota
nalcota@ucsh.cl
Asistente Dirección de Docencia

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
UCSH
La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]

Más Información chevron_right
PACE
I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

La jornada se realizó el 14 de mayo en Casa Central y contó con la participación de 179 estudiantes de tercero y cuarto medio.

Más Información chevron_right
Ed. Filosofía
Instituto de Filosofía Juvenal Dho
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana

El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?