Jornadas Docentes UCSH 2023 inicia su periodo de inscripción

Las jornadas docentes se desarrollarán entre el 9 al 20 de enero de manera online-sincrónico, online- asincrónica, mixta y presencial.
Las instancias que se impartirán son: Relatoría: Pensamiento Pedagógico Salesiano para los desafíos educativos actuales, a cargo del P. Erick Oñate (Instituto Pastoral Juvenil, UCSH); Taller: Uso y cuidado de la voz para docentes, dictado por el Profesor Mauricio Rojas, de la Escuela de Fonoaudiología UCSH; Taller: Educación en Derechos Humanos, un enfoque transformador, dictado por el Profesor Carlos Bustos, de la Escuela de Educación Inicial, UCSH; Taller: Diversidad y Educación, dictado por los profesores Cecilia Millán, Gustavo González y Andrea López (CITSE); Curso Asincrónico: Estrategias de retroalimentación para el desarrollo de aprendizajes; Curso asincrónico: Introducción a la evaluación en la UCSH; y Curso asincrónico: Introducción al uso pedagógico de las horas autónomas en la UCSH.
El Taller Educación en Derechos Humanos, un enfoque transformador, busca que las y los participantes se apropien de elementos conceptuales, teóricos y prácticos de la educación en derechos humanos, que favorezca el enriquecimiento de su ejercicio docente y como ciudadano, desde nuevos ángulos de construcción de conocimientos vinculados al currículum, la didáctica y gestión pedagógica.
En tanto, el Taller Uso y cuidados de la voz para docentes es una instancia de formación que entregará herramientas a nivel práctico y conceptual para la mantención del bienestar vocal en personas que realizan docencia. El taller busca que las personas participantes adquieran conocimientos sobre el cuidado indirecto de la voz referido a los beneficios de la hidratación, la disminución de conductas fonotraumáticas y reconocimiento temprano de síntomas asociados a disfonía; como también, estrategias directas relacionadas a la técnica vocal, como la gestión del aire durante la fonación, integración de programas de calentamiento vocal y control de parámetros acústicos de
la voz.
Más información sobre los talleres y cursos que se dictarán con sus respectivos programas aquí.
Dudas o problemas sobre el proceso de inscripción dirigirlas a:
Javier Alarcón
jalarconv@ucsh.cl
Unidad de Innovación y Fortalecimiento a la Docencia
Nicole Alcota
nalcota@ucsh.cl
Asistente Dirección de Docencia
Publicaciones relacionadas

Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia
El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.
Más Información
Estudiantes de Kinesiología UCSH participaron en innovadora experiencia COIL con Ecuador
En la iniciativa internacional COIL (Collaborative Online International Learning), participaron de más de 100 estudiantes, fomentando así el aprendizaje colaborativo internacional entre Chile y Ecuador.
Más Información
UCSH organizó semana de homenaje para escritora chilena Marina Latorre
"La importancia que tiene Marina Latorre trasciende su rol o el papel por el cual ha sido ampliamente conocida, como escritora y poeta", explica la académica Marina Alvarado.
Más Información