Jornada Estratégica UBPP en Lo Cañas

En una jornada de trabajo en la sede de Lo Cañas, la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico de la UCSH se sumergió en una profunda evaluación y planificación. Alejandro Rossel, Director de la Unidad, ofreció una visión general de los programas, seguido por María Angélica Riscal, Coordinadora Ejecutiva de PACE, quien analizó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Mientras que, Annais Campos y Alejandra Arellano, integrantes del equipo de Bachillerato y Propedéutico, detallaron aspectos similares de ambos programas.
Rossel señala que “de este modo, se pueden visualizar estrategias de trabajo articulado entre los equipos que permitan responder a los desafíos específicos de cada Programa y también a los desafíos institucionales planteados en el Plan de Desarrollo Estratégico”.
Y agrega que “complementariamente, se exponen las exigencias que plasma la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) a la Universidad para el próximo proceso de acreditación institucional. De esta manera, todo el equipo de la Unidad puede comprender cual es nuestro rol y responsabilidad en tan relevante proceso, para así orientar la planificación 2024 en función de dichos desafíos teniendo como base que el éxito de la acreditación es corresponsabilidad de todos y todas”.
Desarrollo de la jornada
La jornada se caracterizó por presentaciones reflexivas y análisis estratégico. Alejandro Rossel abordó la visión global y contexto de los programas, resaltando la importancia de su impacto en el estudiantado. María Angélica Riscal profundizó en el análisis FODA del Programa PACE, identificando áreas clave para potenciar y desafíos a superar.
Annais Campos y Alejandra Arellano compartieron perspectivas detalladas de Bachillerato y Propedéutico, destacando los logros y proponiendo mejoras. Luego, se dio paso a un espacio de trabajo grupal, donde los equipos generaron propuestas estratégicas. La colaboración y la creatividad fueron la esencia de esta sesión, con cada grupo diseñando estrategias para alinear los programas con los objetivos institucionales de la UCSH.
La jornada no solo fortaleció la cohesión del equipo, sino que también generó ideas innovadoras para potenciar el impacto de Bachillerato, PACE y Propedéutico. Este encuentro estratégico representa un compromiso continuo con la calidad y la excelencia en la formación académica de los estudiantes. La Unidad sigue avanzando con determinación hacia metas más ambiciosas para el futuro.
Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información