Jornada Docente PACE UCSH 2023: Reflexión y Proyección para el Futuro

Directivas, docentes y profesionales de la red de establecimientos PACE UCSH se congregaron en sede Lo Cañas para la Jornada Docente 2023.
20 de Diciembre 2023
Categoría: PACE

El martes 19 de diciembre, la sede Lo Cañas de la Universidad Católica Silva Henríquez se llenó de energía y reflexión con la realización de la Jornada Docente del equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM). Esta significativa instancia contó con la participación de directivas, docentes y profesionales de las comunidades educativas PACE UCSH, marcando un cierre enriquecedor para el año académico.

La jornada comenzó con el proceso de acreditación y un cálido café de bienvenida que propició el encuentro y la camaradería entre las personas participantes. Las palabras iniciales de saludo institucional dieron paso al Reporte de acciones PACE 2023, donde se revisaron los logros y desafíos del año.

El día continuó con diversos talleres, destacando «Aproximación a las habilidades del siglo XXI», que abordó las competencias fundamentales para el estudiantado. Así también, la Evaluación del Día PACE permitió recoger valiosas opiniones.

La Dra. Carolina Villagra, Decana de la Facultad de Educación, presentó la conferencia «Liderazgo y Evaluación del aprendizaje profundo: desafíos profesionales del siglo XXI», ofreciendo una perspectiva inspiradora sobre los desafíos educativos actuales.

Cierre de la jornada

El almuerzo proporcionó un espacio para el intercambio y la camaradería, seguido de una evaluación general y el cierre oficial de la Jornada Docente.

La Coordinadora PEM, Silvia Huenchufil expresó su satisfacción por los logros del año y compartió su visión positiva para el 2024.

“La jornada docente nos permitió reencontrarnos con las comunidades educativas, escuchar sus experiencias de lo que fue el trabajo en cada territorio. Nos quedamos con desafíos importantes que como equipo queremos trabajar el 2024 y reafirmamos nuestro compromiso para seguir desarrollando un trabajo en conjunto con docentes estudiantes y cuerpos directivos”.

Por su parte, la Coordinadora Ejecutiva y el Director de la Unidad de Bachillerato, PACE y Propedéutico manifestaron su agradecimiento a las comunidades y entregaron un mensaje de esperanza para el próximo año.

En la jornada, las personas representantes de los establecimientos participantes compartieron sus impresiones y valoraron las líneas a tratar para el 2024, destacando el impacto positivo de la iniciativa.

«PACE nos honra con esta convocatoria que es muy significativa para nosotros, ya que hemos podido volver a ser estudiantes y desde la lógica de ser aprendices pudimos reconocer habilidades para el sigo XXI», señaló Sandra Hernández, Directora del Liceo Municipal Bicentenario de Batuco.

«Me parece muy interesante poder juntarnos, conocer otras opiniones y aprender de los trabajos prácticos que desarrollamos durante la jornada, los que nos han servido para poder conocer los tipos de herramientas que nos entrega el Programa PACE para ir en ayuda de nuestros estudiantes», comentó Daniel Alvear, Encargado PACE del Liceo A-131.

La Jornada Docente PACE UCSH 2023 se destacó como un espacio de reflexión, aprendizaje y proyección, fortaleciendo los lazos entre las comunidades educativas y dejando un camino marcado de logros para el 2024.

Revisa la galería de imágenes AQUÍ

Jornada docente PACE diciembre

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right