Jefa de carrera de Pedagogía en Historia y Geografía UCSH obtiene grado de Doctora

Con la tesis “Formación ciudadana: Propuesta de un modelo teórico basado en el pensamiento pedagógico de estudiantes universitarios”, la académica Natalia Contreras se doctoró en Educación en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Guiada por el profesor tutor Dr. Jesús Marolla Gajardo, la académica logró nota 7.0 unánime con su investigación que presenta la propuesta de un modelo teórico para la enseñanza de la educación ciudadana en el contexto de la formación inicial docente, desde los contenidos propios de la disciplina hasta su didáctica aplicada.
El trabajo de la jefa de carrera de la Facultad de Educación UCSH Natalia Contreras se convierte en un gran aporte para nuestra Universidad, sobre todo para las carreras que están en proceso de autoevaluación o examinación de sus planes de estudio.
Sobre la tesis
La reflexión sobre la vida política en las sociedades contemporáneas es una necesidad transversal para sus miembros. Los derechos humanos, la justicia social, el bien común, la participación o la desafección política, el poder, la democracia, son asuntos de debate presentes en medios de comunicación, en el mundo académico, en líderes y dirigentes del Estado, y por supuesto, en la vida cotidiana de las personas. El sistema educativo no es ajeno y en Chile se ha materializado en la actualización de la política pública sobre educación ciudadana, mediante la aprobación de la Ley 20.911 (2016) que dispone que todos los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado tengan un Plan de formación ciudadana y un curso de Educación ciudadana la enseñanza media.
“En este contexto surgió la inquietud por conocer el pensamiento que estudiantes de pedagogía tienen sobre la educación ciudadana, puesto que al ingresar a la educación superior están en plena fase de conocimiento e integración a un ámbito educativo que ha experimentado innovaciones y se presenta con nuevos objetivos y contenidos, por lo tanto, nuevos desafíos para la formación inicial docente”, cuenta la académica.
Con un enfoque teórico de construcción epistemológica, el objetivo de esta investigación es establecer las convergencias y/o divergencias de la función pedagógico – política de la formación ciudadana entre la construcción teórica y el pensamiento que estudiantes de pedagogía poseen sobre esta disciplina. Para resolver este propósito se plantea un método mixto de estudio con diseño transformativo secuencial, cuyo principal instrumento de recolección de datos es el “Cuestionario de pensamiento en estudiantes universitarios sobre formación ciudadana” al que se le aplican las estrategias de análisis de contenido y análisis descriptivo, correlacional e inferencial.
“Los resultados muestran convergencia entre el modelo teórico propuesto y el pensamiento de estudiantes de pedagogía logrando identificarse coherencia con los contenidos de las dimensiones conocimiento cívico, competencias y habilidades cívicas y valores en formación ciudadana. Los aspectos que requieren fortalecimiento son la formación pedagógica y didáctica, para lo cual se complementa el modelo con la propuesta de desarrollar la subjetividad política de estudiantes y, de esta manera, potenciar su rol social docente”, relata Natalia Contreras, jefa de carrera de Pedagogía en Historia y Geografía UCSH.
Publicaciones relacionadas

UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica
El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó del 35° Coloquio Brasileiro de Matemática.
Más Información
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información