IX Torneo Escolar de Matemática UCSH ya tiene a sus ganadores

El pasado 14 de octubre se llevó a cabo el IX Torneo Escolar de Matemática UCSH, organizado por la carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa de nuestra Universidad y liderado por el académico Gabriel Meza junto a estudiantes de diferentes niveles de la carrera.
Esta es una instancia que cada año permite a estudiantes de enseñanza media desarrollar habilidades matemáticas y de pensamiento crítico, las que se potencian al momento de enfrentarse a problemas complejos resolviéndolos de manera creativa. Asimismo, es una actividad que fomenta la competencia justa y respetuosa, y también compartir con jóvenes de otros establecimientos que tienen el mismo interés por las matemáticas.
En el torneo participaron 162 estudiantes de 2° y 3° medios, correspondientes a 12 Establecimientos educacionales de Santiago. En esta oportunidad los ganadores fueron los siguientes:
COMPETENCIA 2° MEDIOS: | |||
1° lugar : | Gabriel Andrés | Colegio El Sembrador | |
2° Lugar: | José Pérez | Colegio Santa María de lo Cañas | |
3° Lugar: | Ignacio Díaz | Colegio El Sembrador |
COMPETENCIA 3° MEDIOS | ||
1° lugar : | Aylin Viñals | Colegio Polivalente San Luis Beltrán |
2° Lugar: | Sofía Rodríguez | Colegio El Sembrador |
3° Lugar: | Bárbara Candía | Colegio Santa María de Lo Cañas |
Denisse Avilés Heen, Jefa de Carrera de Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa UCSH, se refirió a la instancia, valorando que “como carrera estamos muy contentos de que este año haya existido una gran participación de estudiantes, ya que eso nos invita a continuar con este gran evento y mejorarlo año a año”.
«Agradecemos el respaldo brindado por la Universidad a través de sus distintas dependencias, principalmente del área de Recursos Físicos para el buen desarrollo de esta actividad», agregó.






Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información