Investigadoras DIFI UCSH participan en Conferencia de la Memory Studies Associaton en Inglaterra

Las investigadoras Dalila Muñoz Lira y Evelyn Hevia Jordán, de la línea interdisciplinar Dignidad y DDHH del Instituto Juvenal Dho, de la Dirección de Formación Identitaria DIFI UCSH, participaron en la 7ª conferencia anual de la Memory Studies Associaton (MSA). Bajo el título “Communities & Change” la conferencia realizada en la Universidad de Newcastle (Reino Unido) entre el 3 y 7 de julio, reunió alrededor de 700 investigadores/as de todo el mundo.
Evelyn Hevia Jordán participó organizando y moderando el panel Paisajes MemoriALes: entre ficciones, imágenes y vínculos, que reunió trabajos de investigadoras que forman parte de la red MemoriAL.
Por su parte el panel titulado: A 50 años del “11” chileno: articulaciones y paisajes culturales de las memorias, bajo la moderación de la Dra. Mónika Contreras Saiz, reunió las ponencias de las investigadoras de la UCSH: Dalila Muñoz Lira (UCSH), quien presentó su trabajo titulado: “La bandera de Chile, usos, abusos, apropiaciones y despojos (1970-2022)” y el de Evelyn Hevia Jordán: “Plaza de la Dignidad: disputas materiales y simbólicas en el uso del espacio”.
Ambas investigadoras destacaron el valor de esta Conferencia anual que permite seguir profundizando redes trasnacionales de investigación en los estudios de memoria. La 8va Conferencia anual de la MSA está programada para realizarse en Lima, Perú entre el 17 y 20 de julio de 2024.
Para conocer más sobre MSA ver: https://www.memorystudiesassociation.org


Publicaciones relacionadas

Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información