Investigadoras CISJU-UCSH participan de Jornadas de Metodología en Argentina

La décima versión de las Jornadas sobre Etnografía y Metodologías Cualitativas contó con la participación de las académicas CISJU-UCSH, Dra. Fernanda Stang y Dra. Antonia Lara Edwards.
09 de Octubre 2023
Categoría: CISJU DIPOS Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas Internacionalización

Desde el 27 al 29 de septiembre, las académicas del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dra. María Fernanda Stang Alva y Dra. Antonia Lara Edwards, fueron parte de las X Jornadas sobre Etnografía y Metodologías Cualitativas desarrolladas en la ciudad de Posadas, Argentina.

Su participación principal se concentró en el simposio titulado “Consideraciones éticas, teórico-epistémicas y metodológicas en estudios migratorios como fibras del telar de la reflexividad”, que contó con la participación de investigadoras trasandinas pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, con sede en universidades nacionales del país vecino.

El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Misiones y CONICET, con el propósito de discutir y reflexionar sobre los métodos cualitativos y la etnografía en las ciencias sociales y otras disciplinas. El programa de actividades incluyó conferencias, presentaciones de libros, mesas de trabajo, simposios, entre otras actividades que permitieron la participación de académicos/as de varios países sudamericanos.

La directora del CISJU, Dra. María Fernanda Stang, presentó la ponencia “Violencia sexo-genérica y violencia epistémica: derivas y reflexiones sobre un encuentro complejo estudiando migraciones”, en base a su proyecto Fondecyt “Migración, precariedad y ciudadanía: de las tácticas de subsistencia a las estrategias de lucha”, y al Proyecto Fondecyt Regular “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias”, cuya investigadora responsable es la Dra. Caterine Galaz, de la Universidad de Chile, y del que Antonia Lara y la directora del CISJU son co-investigadoras.

En tanto, la Dra. Antonia Lara expuso sobre la “Producción de conocimiento colectivo en dispositivos grupales de Fotovoz con jóvenes migrantes”, que deriva de su Proyecto Fondecyt de Iniciación denominado “Jóvenes hijos/as de migrantes nacidos y/o escolarizados en Chile: procesos de identificación”.

Estas participaciones se enmarcan en el objetivo de internalización de la Universidad Católica Silva Henríquez, sus programas de postgrados y centros de investigación, en particular por parte del CISJU. “Las acciones involucradas en las X Jornadas sobre Etnografía y Metodologías Cualitativas aportan a la permanente actualización en debates e innovaciones metodológicas de investigadoras del CISJU, quienes además forman parte de los claustros del Magíster en Intervención Social y el Doctorado en Ciencias Sociales, ambos programas de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCSH”, enfatizó la Dra. María Fernanda Stang.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?