Investigadora y académica CISJU UCSH analiza la política migratoria chilena reciente

20 de Agosto 2024
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ

El 6 de agosto pasado en dependencias del Instituto Gino Germani, ubicado en Buenos Aires, Argentina, la investigadora de la línea Migraciones del CISJU, académica de Magíster en Intervención Social y del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud, Dra. Fernanda Stang, dictó la Conferencia titulada «Seguimos ‘ordenando la casa’: la continuidad del discurso criminalizante y expulsor en la política migratoria chilena reciente».

En dicho encuentro, la Dra. Stang realizó una panorámica y un análisis crítico sobre la política migratoria en Chile en los últimos años. La Conferencia fue organizada por el Grupo de Estudios sobre Migraciones, Políticas y Resistencias, del Instituto GIno Germani, de la Universidad de Buenos Aires, y el Centro de Estudios de Investigaciones Laborales (CEIL-CONICET).

Además, también en la ciudad de Buenos Aires, la Dra. Stang participó del VIII Seminario de Migraciones Internacionales Contemporáneas: Dilemas éticos y metodológicos en el campo de los Estudios Migratorios, que  se efecuó los días 7 y 8 de agosto en el Instituo de Ciencias Antropológicas (ICA), El Seminario fue organizado por la Red de Investigación Argentina sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC).

En la instancia, la Dra. Stang realizó una presentación titulada “¿Miradas afectadas? Reflexiones sobre la implicación emocional investigando luchas de personas migrantes en Chile”. En  esta ponencia la investigadora repasó aspectos metodológicos y epistemológicos de un trabajo de investigación desarrollado en los últimos años, en torno al proyecto «Migración, precariedad y ciudadanía: de las tácticas de subsistencia a las estrategias de lucha» (Fondecyt 3190674).

Además, el seminario  fue un escenacio ideal para generar una rica discusión sobre las implicancias éticas del trabajo con personas migrantes a partir de diferentes nudos problemáticos, por lo que la participación de la Dra. Stang releva la presencia activa de investigadoras e investigadores del CISJU en redes internacionales sobre sus áreas temáticas.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?