Investigadora DIFI UCSH es elegida miembro del jurado de prestigioso premio de la Universidad de Salzburgo

11 de Enero 2024
Categoría: DIFI UCSH

La Dra. Catalina Cerda, investigadora de la Línea Praxis, Cristianismo y Teología del Instituto Teológico Egidio Viganó, perteneciente a la Dirección de Formación Identitaria DIFI UCSH, fue invitada por el Centro de Teología Intercultural y Estudio de las Religiones de la Universidad de Salzburgo para formar parte del jurado que cada dos años entrega el premio Erwin Kräutler de investigación en teología contextual, diálogo interreligioso y teologías de la liberación.

Con esta invitación, la Dra. Cerda-Planas pasará a ser la única investigadora latinoamericana y chilena miembro de este prestigioso grupo de deliberadores. El premio distingue trabajos científicos que realizan una contribución especial a las investigaciones relacionadas con las teologías de la liberación, especialmente aquellas que tratan sobre los temas formaron parte del trabajo de Erwin Kräutler (Obispo de la prelatura de Xingú en la Amazonía de 1981 a 2015): Teologías políticas, Teologías de la liberación, Teologías post- y decoloniales, Ecología y cambio climático, Relaciones interculturales y diálogo interreligioso, Género e interseccionalidad, Teoría crítica del desarrollo, Justicia, Globalización y economía (alternativa), y Migración.

“Será una oportunidad para conocer y premiar investigaciones que se están desarrollando actualmente en diversas partes mundo sobre temas relativos a teología contextual, diálogo interreligioso y teologías de la liberación, lo que significará un tremendo aprendizaje en lo personal; a su vez, será la oportunidad para fortalecer los puentes entre el trabajo académico de América Latina y los países de habla alemana, lo que espero sea también un servicio a nuestro continente”, explica la Dra. Catalina Cerda-Planas.

El último reconocimiento se realizó en octubre del año pasado, por lo que la investigadora DIFI UCSH comenzará a realizar su aporte como miembro durante el proceso de revisión de proyectos para la premiación del 2025. Podrán postularse tesis doctorales y post-doctorales en Teología y otras disciplinas científicas, tales como Filosofía, Sociología, Ciencias Políticas, Antropología Social y cultural, Estudios sobre Desarrollo económico y social, etc., que coincidan con el perfil del Premio Erwin Kräutler.

Las tesis deberán haber sido completadas entre 2020 y 2023 y haber sido redactados en idioma alemán, inglés, francés, español o portugués. El monto del premio es de € 3.000. El trabajo premiado podrá publicarse, además, en la colección “Salzburger Theologische Studien – interkulturell”. Más información acerca del premio puede encontrarse en https://www.plus.ac.at/ztkr/erwin-kraeutler-preis

Publicaciones relacionadas
Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos
Internacionalización
Investigadores UCSH participan en encuentro sobre espacio y crisis del capital en Brasil 

Participaron Roberto Vargas Muñoz y Ángelo Narváez, del Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos (IIEFT) de la UCSH.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH fue parte en Brasil de la reunión científica matemática más importante de Latinoamérica

El académico Alfredo Calderón, de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, participó del 35° Coloquio Brasileiro de Matemática.

Más Información chevron_right
Ed. Diferencial
Facultad de Educación
Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios

La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.

Más Información chevron_right