Investigadora del CISJU-UCSH participa en seminario internacional sobre migraciones

El pasado 31 de octubre, la directora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), Dra. Fernanda Stang, dictó la ponencia “Frontera intersticial y micropolítica emocional: migraciones y activismos de las disidencias sexo-genéricas en Chile” en el Seminario Internacional en Migraciones Contemporáneas, organizado por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia.
Durante la presentación se compartieron resultados y reflexiones en torno al activismo LGTBIQA+ migrante en Chile, surgidos del proyecto Fondecyt N° 1210165 titulado “Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias”, dirigido por la Dra. Caterine Galaz, académica de la Universidad de Chile, y del que la Dra. Fernanda Stang junto a la Dra. Antonia Lara, ambas del CISJU-UCSH, participan como co-investigadoras.
El evento buscó reunir a diferentes voces de organizaciones sociales de base, Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y académicas para discutir novedades teóricas, epistemológicas, metodológicas y sobre la actualidad del acontecer migratorio en América Latina, teniendo como punto de partida en esta edición el tema de la frontera. Para ello, se contó con la presencia de investigadoras e investigadores de todas las latitudes, incluyendo a importantes referentes de los estudios migratorios en la región, como Sandra Gil Araujo (Argentina), Amarela Varela Huerta (México) y María Emilia Tijoux (Chile).
Respecto de la importancia de haber participado en el seminario, así como de sus objetivos, la académica del CISJU, Dra. Fernanda Stang, apunta a que “con estas instancias, en las que se tiene la oportunidad de conocer distintas realidades migratorias en el escenario latinoamericano, con problemáticas renovadas y temas emergentes, logramos miradas más amplias, comprensivas y complejas de estos temas que nos ocupan y preocupan”.
Dicho seminario se realizó entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad de Bogotá. Las modalidades de las presentaciones fueron híbridas, siendo una participación virtual la desarrollada por la directora del CISJU en el panel “Fronteras y Sexualidad”.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información