Investigadora CITSE UCSH presenta en el Parlamento de Nueva Zelanda

En el marco de los 50 años de relación entre Chile y Nueva Zelanda, la investigadora CITSE Carolina Cuéllar fue invitada por el Ministro de Educación de Nueva Zelanda, Chris Hipkins, a presentar como panelista en materias educativas, específicamente sobre desarrollo profesional docente.
24 de Octubre 2022
Categoría: CITSE UCSH

La académica participó del evento oficial organizado por el gobierno neozelandés en alianza con el Latin America Centre of Asia-Pacific Excellence, donde se abordaron los vínculos educativos, diplomáticos e interpersonales entre Chile y Nueva Zelanda.

Invitada en el panel de Intercambios Educativos, Carolina también presentó el libro “Puentes sobre el Pacífico Sur. Aprendizajes de Docentes de Inglés de la Araucanía en Nueva Zelanda”, publicado este año bajo su coordinación. Esta obra, donde la académica CITSE es autora de uno de sus capítulos, derivó de un proyecto de acompañamiento pedagógico a un grupo de 61 docentes de inglés de establecimientos públicos de la IX Región, que cursaron un programa de pasantía en la Universidad de Waikato, Nueva Zelanda, bajo el financiamiento del Ministerio de Educación de Chile y el Gobierno Regional de la Araucanía.

En la instancia, Cuéllar destacó el valor del intercambio entre países y culturas en el diseño e implementación de innovaciones educativas, señalando que “en particular, en este proyecto de desarrollo profesional docente, la colaboración intercultural y recíproca permitió construir una experiencia de aprendizaje profesional transformadora y en sintonía con el contexto local de las y los profesores participantes, lo que se ve plasmado en cada uno de los capítulos del libro”.

Diferentes autoridades del mundo político y académico de Nueva Zelanda estuvieron presentes en el evento que conmemoró la estrecha relación entre ambos países, que data de 1972 cuando se establecieron las respectivas embajadas.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?