Investigadora CITSE UCSH asistió a jornada sobre Violencia Escolar organizada por la Seremi de Educación RM

Rutas y resignificaciones del trabajo de promoción de la convivencia y prevención de la violencia escolar fue el tema que abordó la Dra. Olga Cuadros en el seminario-taller que lideró el pasado 18 de agosto.
28 de Agosto 2023
Categoría: CITSE EIP Educación UCSH

La directora de la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación de la UCSH e investigadora de CITSE, Dra. Olga Cuadros, fue parte de la Jornada Sobre Violencia Escolar. ¿Cómo abordarla?, organizada por la SEREMI de Educación de la Región Metropolitana el pasado 18 de agosto, y dirigida a los encargados de convivencia escolar de establecimientos educativos de la región.

La académica ofreció un seminario-taller acerca de rutas y resignificaciones del trabajo de promoción de la convivencia y prevención de la violencia escolar, donde se trataron algunos elementos teóricos y oportunidades de abordaje de la convivencia escolar, considerando los recursos disponibles en los establecimientos educacionales. 

Las reflexiones dadas en la instancia resaltaron los aspectos de interés para la audiencia, como la perspectiva de cambio en las intervenciones escolares basadas en el enfoque de escuela total, así como la mirada colectiva de la convivencia que incorpora el conflicto y la diferencia como oportunidades y no como obstáculos.

La investigadora destacó la sinergia generada entre el seminario-taller y el relato de buenas prácticas de intervención y contención socioemocional, como las presentadas por un profesor y un estudiante del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva. “En ese espacio de interacción surgieron elementos de reflexión interesantes que fueron discutidos y bien valorados por los encargados de convivencia escolar presentes en el evento”, explicó

Este tipo de instancias representan a la universidad, particularmente a la Escuela de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación y al Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), en jornadas nacionales que son organizadas por instituciones públicas. Así lo destacó la investigadora al señalar la importancia de colaborar con los distintos niveles educativos: “Con ello se refuerza la idea de posicionamiento en el circuito de universidades con experiencia de trabajo con establecimientos educacionales, en colaboración con niveles intermedios y centralizados del sistema educativo”, afirmó la Dra. Cuadros.

Publicaciones relacionadas
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?