Investigador UCSH participa en Workshop de la Universidad de Brighton

04 de Octubre 2022
Categoría: CISJU UCSH

El pasado 22 y 23 de septiembre, alrededor de 50 académicos de diversos países del mundo se reunieron en el Workshop “Populist politics in the post pandemic landscape” organizado por el “Populist Specialist Group” y la “Political Studies Association” de la Universidad de Brighton de Reino Unido.

En el evento se unieron diversos frentes investigativos de la academia para discutir sobre el Populismo y su rol en la política internacional. Las ponencias se centraron en la relevancia de esta tendencia política en el mundo, especialmente en el contexto social post pandemia.

Desde la Universidad Católica Silva Henríquez, participó el académico del Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU) en la línea Juventud, generaciones y procesos sociopolíticos, Nicolás Ortíz, quien presentó su ponencia “Memory and populist articulation in 2019 Chile’s October Revolt”, la cual se centró en analizar la revuelta de octubre de 2019 en Chile desde la teoría de la articulación populista de Ernesto Laclau.

«La Revuelta la entiendo como el punto de llegada de una articulación política populista donde se concentran 30 años de demandas populares contra las precariedades del Chile neoliberal. Mi argumento es que para esta articulación la memoria de la dictadura jugó un rol fundamental, actuando como un elemento de unificación simbólica que resultó clave para la construcción identitaria y política del movimiento», enfatizó el investigador CISJU.

 

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?