Investigador UCSH participa de Workshop en Oxford sobre estudios latinoamericanos

El pasado 22 de julio de 2024, el académico e investigador del CISJU, Dr. Rodrigo Torres, participó en un workshop organizado por el equipo del profesor Dr. Hüseyin Çakal de la Universidad de Keele.
La actividad, realizada en el Saint Cross College de Oxford, se centró en iniciativas de investigación sobre Latinoamérica, tanto a nivel metodológico como teórico, especialmente orientadas hacia un trabajo colaborativo entre equipos ingleses y latinoamericanos.
“La actividad me permitió presentar los resultados de mi proyecto Fondecyt Iniciación n° 11231130, abordando aspectos sociales e individuales de la participación juvenil durante el primer proceso constituyente chileno”, expresó el Dr. Rodrigo Torres. Además, destacó que su participación en esta actividad le permitió “avanzar en proyectos comunes con otros participantes, como la propuesta de un número especial sobre participación juvenil desde un enfoque psicosocial y sociopolítico para la Revista Sul-Americana de Psicología, publicación adscrita a la UCSH”.
Para el organizador de la actividad, Dr. Hüseyin Çakal, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Keele y Doctor en Psicología por la Universidad de Oxford, estas iniciativas son fundamentales. “Permiten difundir trabajos latinoamericanos y fomentar el encuentro con pensamientos e interpretaciones desde la realidad de Chile y Latinoamerica. Para nosotros es crucial fomentar la investigación y difusión de resultados sobre Latinoamérica a nivel internacional y local, potenciando a los investigadores latinoamericanos y evitando una lógica de extractivismo de ideas”.
El Dr. Hüseyin Çakal y su equipo en la Universidad de Keele se enfocan en estudios orientados a las políticas públicas para la mejora de vida en comunidades desfavorecidas, particularmente en América Latina. Su trabajo aborda temas como la reducción de prejuicios, la participación en acciones colectivas y el bienestar. Con una pasión particular por la investigación aplicada, el equipo del Dr. Cakal busca generar conocimiento que contribuya a mejorar la calidad de vida y la cohesión social, promoviendo cambios a través de enfoques interdisciplinarios y colaborativos.
Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información