Investigador UCSH publica libro sobre el Partido Socialista en Dictadura

12 de Octubre 2022
Categoría: CISJU DIPOS UCSH

El director del Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud e Investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), Víctor Muñoz Tamayo, publicó recientemente su libro «El partido socialista de Chile en dictadura. Clandestinidad, exilio, ruptura y unificación» en la editorial Ariadna Ediciones.

Este texto se enfoca en el Partido Socialista de Chile durante los 17 años de Dictadura, el traumático proceso de esta línea política en medio de una extrema represión, clandestinidad y exilio. Como también sus procesos y debates sobre la lucha contra el Régimen Militar, y las posibilidades de nuevos caminos hacia un proyecto socialista.

El período tratado se divide en tres ciclos de análisis, los cuales se centran en determinados debates y condiciones que determinan las dinámicas de las orgánicas socialistas. Estos son: “sobrevivencia, diáspora y evaluaciones de la derrota”, “dispersión faccional y disputas en torno a las alianzas y las formas de lucha” y “tránsito a la transición”.

Durante el repaso de esta trayectoria se desmontan los grandes cambios del PS, ya sea en en los sentidos estratégicos, la doctrina, la política de alianza, las lógicas de acción y la cultura política de la militancia socialista. Tal como se refiere el Dr. Víctor Muñoz en la introducción de su libro: «la historia del PS en dictadura es la historia de un partido que se transforma, pasando por el trauma, la ruptura, la reunificación y el desarrollo de un nuevo proyecto de la mano de una nueva alianza basada en un acuerdo de gobierno y perspectivas estratégicas en común entre las identidades socialistas y la Democracia Cristiana».

Puedes revisar el libro AQUÍ.

 

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?