En simposio internacional, investigador UCSH habló de violencia en la sociedad moderna, poder y dominación

El investigador del Instituto de Filosofía Juvenal Dho, de la UCSH, Dr. Roberto Vargas Muñoz, participó en el Simposio Internacional Filosofía y Violencia, realizado entre el 29 y el 31 de mayo en la Universidad del Norte y en la Universidad del Atlántico, ambas ubicadas en Barranquilla, Colombia.
El evento se propuso discutir las expresiones del término violencia desde una perspectiva filosófica y cómo esta influye en la vida cotidiana a través de la política, la economía, la cultura, el arte, entre otros aspectos, abiendo espacios de reflexión sobre la violencia en la sociedad contemporánea a través de la filosofía.
Fueron 60 los académicos que analizaron las representaciones de la violencia y en sus conferencias hablaron sobre los fundamentos de la violencia, el concepto, pero también trataron casos específicos y el vínculo con el Estado y el mercado.
El Dr. Vargas expuso sobre el poder, la dominación y la violencia en la sociedad moderna a partir de la obra tardía de K. Marx y de algunas de sus interpretaciones y relecturas desde la Teoría crítica. Su exposición se tituló “Poder y violencia abstracta en el nexo social moderno. Para una crítica de las formas sociales en Marx”, y corresponde a una parte de su investigación anclada en el Fondecyt de Iniciación del cual es Investigador Responsable.
Este evento fue coordinado por la Universidad del Norte, desde el Departamento de Humanidades y Filosofía; la Universidad de Cartagena; la Universidad del Atlántico; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.


Publicaciones relacionadas

Feria en Colegio Alma Mater: Matemáticas UCSH impulsa una enseñanza cercana y significativa
La feria tuvo como principal objetivo divulgar el conocimiento matemático mediante metodologías activas que motiven a escolares del sistema educativo, presentando una matemática cercana, tangible y funcional.
Más Información
UCSH incorpora moderno laboratorio de Mecánica de Fluidos para la carrera de Ingeniería Civil Industrial
Fue adquirido a la empresa AVANTEC, representante oficial en Chile de la reconocida marca brasileña CIDEPE, especialista en equipamiento didáctico para ciencias básicas en Latinoamérica.
Más Información
Cisju UCSH afianza intercambio académico en temáticas sociales con universidades francesas
En cuatro semanas de intensa actividad académica, el Dr. Torres compartió los avances de su proyecto Fondecyt n°11231130 y estrechó lazos con investigadores de primer nivel en el ámbito de las ciencias sociales.
Más Información