En simposio internacional, investigador UCSH habló de violencia en la sociedad moderna, poder y dominación

12 de Junio 2024
Categoría: DIPOS IFJD

El investigador del Instituto de Filosofía Juvenal Dho, de la UCSH, Dr. Roberto Vargas Muñoz, participó en el Simposio Internacional Filosofía y Violencia, realizado entre el 29 y el 31 de mayo en la Universidad del Norte y en la Universidad del Atlántico, ambas ubicadas en Barranquilla, Colombia.

El evento se propuso discutir las expresiones del término violencia desde una perspectiva filosófica y cómo esta influye en la vida cotidiana a través de la política, la economía, la cultura, el arte, entre otros aspectos, abiendo espacios de reflexión sobre la violencia en la sociedad contemporánea a través de la filosofía.

Fueron 60 los académicos que analizaron las representaciones de la violencia y en sus conferencias hablaron sobre los fundamentos de la violencia, el concepto, pero también trataron casos específicos y el vínculo con el Estado y el mercado. 

El Dr. Vargas expuso sobre el poder, la dominación y la violencia en la sociedad moderna a partir de la obra tardía de K. Marx y de algunas de sus interpretaciones y relecturas desde la Teoría crítica. Su exposición se tituló “Poder y violencia abstracta en el nexo social moderno. Para una crítica de las formas sociales en Marx”, y corresponde a una parte de su investigación anclada en el Fondecyt de Iniciación del cual es Investigador Responsable.

Este evento fue coordinado por la Universidad del Norte, desde el Departamento de Humanidades y Filosofía; la Universidad de Cartagena; la Universidad del Atlántico; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?