Investigador UCSH expone en Consejo del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile proyecto sobre migración y escuelas católicas

El pasado miércoles 1 de diciembre, el investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU-UCSH), Dr. Jorge Baeza, expuso ante el Consejo del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile los resultados de un proyecto para la inclusión de estudiantes migrantes en las escuelas católicas. El proyecto fue desarrollado junto a los académicos UCSH, Dr. Carlos Bustos y Dra. María Angélica Guzmán, esta última también parte del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE-UCSH); la Dra. Patricia Imbarack y la Dra. Laura Valledor, de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y el Dr. Javier Mercado, de la Universidad Católica del Norte; y contó con financiamiento de la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis.
En la exposición fue presentado el diagnóstico, el modelo de inclusión elaborado y el pilotaje de este modelo, que tiene por objetivo favorecer la inclusión de los estudiantes migrantes en escuelas católicas de educación primaria de Chile pertenecientes a contextos de vulnerabilidad.
El desarrollo del modelo busca asegurar la inclusión de todas y todos, permitiendo que las y los estudiantes aprendan y logren una trayectoria educativa de calidad, desarrollando sus capacidades al máximo, acorde a la política nacional y a las exigencias de la identidad católica de la institución. Así, se trata de un modelo que tiene un carácter flexible para que cada escuela ingrese en función de su situación, que permite la autoevaluación y la generación de un programa de mejora.
En el pilotaje se ha podido apreciar que la propuesta viene a cubrir una necesidad de las escuelas. Además, se valora su construcción en base a preguntas más que a respuestas preestablecidas, ya que así es la comunidad escolar quien asume un rol protagónico en términos de interrogarse sobre la materia en una reflexión en espiral. El Dr. Baeza, investigador responsable de este proyecto, destacó con relación a esta reunión: “La importancia mayor de esta acción es el servicio que presta nuestra Universidad a la Iglesia, en un campo que es fundamental en nuestra Vinculación con el Medio”.
El Consejo del Área de Educación de la Conferencia Episcopal de Chile es un órgano integrado por especialistas en educación, rectores de colegios y universidades católicas y encargados educacionales de congregaciones, que se reúne mensualmente a debatir temas de interés en el campo educacional, con la finalidad de apoyar la toma de decisiones y de acciones de los obispos en la materia.
Publicaciones relacionadas

Magister en Intervención Social UCSH cuenta con una nueva titulada
La tesis defendida se titula "Potencialidades y limitaciones en la implementación de los programas PAI-IA y rol de la familia desde la perspectiva de sus equipos profesionales".
Más Información
Citse UCSH publicó Encuesta Nacional de Inclusión Escolar 2024
La encuesta, dirigida a docentes, líderes medios y directivos escolares chilenos, tiene como objetivo conocer cómo estos actores comprenden la inclusión educativa y perciben su dimensión procedimental en los establecimientos donde trabajan.
Más Información
Cisju UCSH marcó presencia en el V Congreso Latinoamericano de Teoria Social
La académica e investigadora Dra. Lorena Armijo, participó en calidad de coordinadora de la Mesa 63 con la presentación “Emprender en precariedad e incertidumbre en la población microemprendedora chilena”.
Más Información