Investigador UCSH asesora modelo de formación inicial docente en Universidad Arturo Prat

En su calidad de experto en Educación, el académico e investigador del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH, Gustavo González, fue invitado a la Universidad Arturo Prat (UNAP) para asesorar en materias educativas y de justicia social, la implementación del Modelo Orientador para la Formación de Profesores de dicha casa de estudios superiores.
Marcela Quintana, decana de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNAP, oficializó la invitación en vista de la experticia del académico de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) y su trabajo como investigador en la línea de Educación, Diversidad e Interculturalidad para la Justicia Social (EDIJUS-UCSH), donde colabora con las docentes Andrea López y Cecilia Millán.
Durante la visita, el investigador sostuvo reuniones con las unidades académicas de Formación Inicial Docente de la Facultad de Ciencias Humanas, para reflexionar sobre la aplicación del enfoque Educación y Justicia Social en los planes y programas de estudios. Asimismo, el cuerpo académico y los comités curriculares de las diferentes carreras de pedagogías participaron de talleres liderados por González; mientras que los estudiantes y comunidad educativa en general también fueron parte de las charlas dictadas por el académico.
Sobre la importancia de asesorar respecto de estos enfoques ya propuestos en el Modelo Orientador para la Formación de Profesores de la UNAP, Gustavo González destaca que “existe la necesidad de transponer formativamente los enfoques de Educación y Justicia Social en el currículum y enseñanza, de manera que la asesoría fue altamente valorada, sobre todo por los contenidos y metodologías presentadas”.
En tanto, el Dr. Michel Riquelme, Coordinador de Formación Pedagógica de la UNAP y organizador de las jornadas en las que participó el académico de la UCSH, explicó que la visita de Gustavo González permitió entregar herramientas prácticas al cuerpo académico, además de conocer las experiencias del experto invitado. “La visita del Dr. González permitió conocer cómo a nivel de facultad podemos entregar un sello de justicia social a la formación de nuestras y nuestros futuros docentes y educadores, quienes se enfrentarán a escenarios aún más complejos, particularmente en la zona norte del país. Como Facultad también quedamos muy contentos del trabajo presentado por el Dr. González, ya que permitió vivenciar una práctica con enfoque de justicia social al escuchar su experiencia y llevarnos a reflexionar sobre nuestras prácticas y analizar los planes de formación”.
La visita se extendió por una semana, desde el 3 al 7 de julio, quedando abierta la posibilidad de colaboración futura entre la UNAP y UCSH en lo que respecta a la implementación de las metodologías propuestas a los formadores de la casa de estudios superiores de Iquique.
Publicaciones relacionadas

PACE UCSH participa en Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación
Representantes del PACE UCSH participaron en el Primer Encuentro de la Red de Monitoreo y Evaluación IES PACE Chile, realizado los días 21 y 22 de agosto en la Universidad de La Serena.
Más Información
«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información