Investigador UCSH analizará la figura del perpetrador en pasantía internacional

El investigador de la Línea Dignidad y Derechos Humanos del Instituto de Filosofía Juvenal Dho, Omar Sagredo Mazuela, realizará una pasantía de investigación en el Departamento de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València, España. Omar Sagredo es becario de Doctorado Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Su tesis aborda la representación de violadores de derechos humanos en sitios de memoria en Chile y es dirigida por la Dra. Ximena Faúndez Abarca, académica e integrante del claustro del Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura y Sociedad de la Universidad de Valparaíso.
La pasantía tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la investigación del académico por medio del diálogo e intercambio, principalmente, con el equipo de investigación “Representaciones Contemporánea de Perpetradores de Crímenes de Masas” (REPERCRI), quienes estudian interdisciplinarmente en torno a la figura del perpetrador y los actos de perpetración de violencias de masas, bajo formas de genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y terrorismo. En ese sentido, reconociendo la convergencia entre los estudios de Omar Sagredo en el ámbito de la representación del perpetrador en Chile y el trabajo de REPERCRI en el mismo ámbito, la pasantía se contempla como un valioso espacio de colaboración académica y recíproco crecimiento intelectual.
Durante la pasantía, que se inicia el 1 de septiembre y finaliza el 30 de noviembre de 2024, se contempla que Omar Sagredo participe tanto en actividades académicas tradicionales, tales como conversatorios, seminarios y jornadas de discusión, como también en instancias prácticas relativas a visitas críticas a museos y sitios históricos alusivos a las catástrofes del siglo XX. Todo lo anterior, se considerará con miras a aportar a los objetivos de investigación del académico, buscando robustecer tanto la contextualización de la presencia situada de la perpetración (por medio del conocimiento de experiencias nacionales diferentes a las del cono sur americano), como la configuración de posibles nuevas preguntas y reflexiones acerca de las proyecciones del caso chileno.
Sagredo fue seleccionado por ANID en su último llamado de beneficios complementarios, en la sección “Pasantías Doctorales en el Extranjero”, recibiendo la máxima calificación en la evaluación de su postulación.
Publicaciones relacionadas

Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana
Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.
Más Información
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH
Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).
Más Información
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua
En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]
Más Información