Investigador colombiano realizó conferencia inaugural 2023 del Doctorado en Ciencias Sociales mención Estudios de Juventud UCSH

La Conferencia Inaugural del año académico 2023 del Doctorado en Ciencias Sociales mención Estudios de Juventud de la Universidad Católica Silva Henríquez, contó con un invitado internacional, el Doctor Germán Muñoz González, especialista en juventudes y académico del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, en el Centro de Estudios Avanzados de la Universidad de Manizales – CINDE (Colombia).
La bienvenida a la conferencia la realizó el Doctor Víctor Muñoz Tamayo, director del Doctorado; asistieron también la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas UCSH, Doctora Diosnara Ortega, el Director de la Escuela de Investigación y Postgrado de la FCSJ UCSH, Doctor Rodrigo Torres, investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Juventud (CISJU), académicas y académicos y estudiantes del doctorado.
Docente en Ciencias Sociales, Comunicación y Estudios Culturales en la Universidad de Manizales, líder del grupo de investigación ‘Jóvenes, Culturas y Poderes’ y miembro del grupo CLACSO ‘Infancias y Juventudes en América Latina’, el Doctor Muñoz González centró su conferencia en el análisis del “juvenicidio” y el Estado penal en Colombia y América Latina.
“La mentira, el engaño, la intimidad, la acción letal son estrategias complementarias que hacen parte de un modus operandi en el cual la muerte de los jóvenes, en sus múltiples expresiones, hacen parte de políticas implícitas pero sistemáticas. Los asesinatos masivos de habitantes de calle o de jóvenes precarizados, todos esos crímenes atroces se realizaron en la más absoluta clandestinidad y se silencian o se justifican sin recato. Sus autores saben que la matanza de civiles inermes por fuerzas armadas del Estado debe mantenerse oculta, porque son un monstruo que ha habitado en las extrañas de las políticas de la inseguridad”, explicó el académico.
La participación del Dr. Muñoz González se enmarca igualmente en la política de internacionalización de los programas de la Escuela de Investigación y Postgrado de la FCSJ, generando iniciativas de cooperación entre el Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales y el Doctorado en Ciencias Sociales mención Estudios de Juventud de la UCSH; los dos programas principales que abordan el tema juvenil a nivel latinoamericano.
Publicaciones relacionadas

«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»
El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.
Más Información
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH
El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).
Más Información
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes
En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]
Más Información