Investigador Cisju UCSH participó en comisión de especialistas del Cono Sur para XIX Encuentro de Centros de Cultura

24 de Junio 2024
Categoría: CISJU EIP-FCSJ

El académico e investigador del CISJU, Dr. Rodrigo Torres, representó a la UCSH en la comisión de especialistas que participará en septiembre próximo en el XIX Encuentro de Centros de Cultura, titulado “La conversión política y las universidades católicas como alma mater de ciudadanía”.

El evento, patrocinado por la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) y el Dicasterio para la Cultura y Educación, se llevará a cabo en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), México, del 19 al 21 de septiembre de este año. Su objetivo es generar una reflexión en las universidades católicas de Latinoamérica respecto a los desafíos actuales que enfrenta la democracia en nuestro continente.

El encuentro contará con la participación de destacados especialistas internacionales en democracia, como Marcela Ríos Tobar, Directora para América Latina y el Caribe del Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA), quien ofrecerá una presentación magistral sobre el escepticismo democrático en América Latina y el Caribe.

Una de las principales misiones de la comisión de especialistas del Cono Sur es la redacción de un documento diagnóstico que aborde indicadores sobre la participación democrática en la región y explore perspectivas para que las universidades se desarrollen como espacios de participación ciudadana. Para el Dr. Torres, “la generación de espacios de reflexión sobre cómo avanzar hacia una mejor democracia y mayores oportunidades de participación es de vital importancia, especialmente ante los contextos sociales y políticos vividos en los últimos años a nivel global, muchos de ellos marcados por una gran incertidumbre en este ámbito”.

A nivel nacional, además del Dr. Torres, la comisión está compuesta por especialistas de la Universidad Católica de Temuco, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?