Investigador brasileño se convierte en el tercer doctor en ciencias sociales UCSH 

26 de Agosto 2024
Categoría: CISJU DIPOS EIP-FCSJ

El pasado 6 de agosto de 2024, en el Salón Hilda Chang, se llevó a cabo la defensa de la tesis doctoral titulada “Trajetórias, projetos de vida e inseguranças ontológicas: Pesquisa com juventudes do último ano do ensino médio em escolas no estado de São Paulo impactadas pela pandemia da covid-19”.  

Esta investigación, realizada por Roque Luiz Sibioni, abordó los efectos profundos de la pandemia de Covid-19 en las trayectorias y proyectos de vida de estudiantes de último año de secundaria en escuelas públicas y privadas del estado de São Paulo. El estudio revela cómo la pandemia ha alterado las perspectivas de futuro, decisiones educativas y profesionales, así como la salud emocional y social de las/os jóvenes, con variaciones significativas según el contexto social y personal. 

Con la exitosa defensa de su tesis, Roque Luiz Sibioni se convierte en el tercer Doctor en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud formado en nuestra Universidad. Al respecto, el nuevo Doctor expresó: “Concluir el doctorado fue una excelente experiencia y una oportunidad para ampliar y comprender mejor cómo las ciencias sociales pueden contribuir y capacitar al investigador para conocer más a fondo los temas y componentes que conforman el universo de las juventudes contemporáneas en su diversidad y pluralidad de condiciones”. 

La tesis fue dirigida por el Dr. Rodrigo Torres, académico del programa de Doctorado en Ciencias Sociales con mención en Estudios de Juventud. La Comisión de Evaluación estuvo compuesta por el Dr. Rodrigo Torres (en calidad de tutor de la tesis), el Dr. Juan Fernández, la Dra. Ana María Álvarez, el Dr. Nicolás Ortiz, todos docentes del programa, y el Dr. Jorge Baeza, en calidad de especialista externo. La comisión fue presidida por el director del programa, Dr. Víctor Muñoz. 

El Dr. Rodrigo Torres destacó la importancia del trabajo realizado: “Esta tesis doctoral aborda una temática de gran relevancia respecto a las juventudes contemporáneas, particularmente en lo que concierne a sus expectativas y proyectos de vida en contextos postpandemia marcados por la inseguridad e incertidumbre sobre su futuro. Sin duda, este trabajo constituye un muy buen ejercicio de investigación doctoral y podrá ser la base para una serie de publicaciones que contribuirán al conocimiento sobre la juventud brasileña y latinoamericana”. 

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?