Investigación y Postgrado se adjudicó dos fondos de VCM para desarrollar proyectos de Educación

El foco de estos estudios está en establecer lazos y alianzas con socios comunitarios estratégicos, tanto en la RM como en el sur de nuestro país.
El primero de estos proyectos se titula “Material pedagógico intercultural para la enseñanza del Rakizuan Ka Mapuzugun (Pensamiento y Lenguaje) en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe y su resonancia en otras comunidades educativas”, y es liderado por el académico del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), Felipe Acuña; en colaboración con un grupo de trece académicos/as y estudiantes que son parte de la iniciativa.
Dicho proyecto tiene por objetivo fortalecer los procesos pedagógicos interculturales mediante el codiseño participativo de material pedagógico para la enseñanza en la Escuela Kom Pu Lof Ñi Kimeltuwe, ubicada en la Región de la Araucanía; contribuyendo a alinear los contenidos curriculares propios de la escuela con su trabajo de enseñanza.
El segundo proyecto se titula “Generando servicio comunitario: Radio Santa Isabel como un escenario de formación para promover la participación de familias y apoderados/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as”, a cargo de la académica -también del CITSE- María Angélica Guzmán. Se implementará desde la carrera de Educación Básica, con el apoyo del docente Carlos Bustos.
El foco de este segundo proyecto está en generar un programa radial cuyo contenido se organice a partir de las necesidades declaradas por madres, padres y apoderados/as, aportando con ello a fortalecer un mayor protagonismo de estos/as en la trayectoria escolar de sus hijos/as.
Publicaciones relacionadas

Educación Diferencial UCSH reconoció el valor de prácticas pedagógicas que vinculan a sus territorios
La jornada “Experiencias pedagógicas significativas desde las comunidades educativas” fue organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UCSH, la carrera de Educación Diferencial de la Universidad Santo Tomás y la Dirección Municipal de Educación de Santiago.
Más Información
Educación Artística UCSH afianzó lazos con UNAM tras conferencia sobre música, identidad y emociones
El académico UCSH Dr. José Álamos-Gómez realizó estancia de investigación en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Más Información
Trabajos de Enfermería UCSH destacaron en II Congreso de la Red de Humanización en Salud
Auspiciado por la Sociedad Chilena Interdisciplinaria humanización sociosanitaria (SOCHIIHS), el Hospital Regional San José del Carmen y el IP-CFT Santo Tomás Copiapó.
Más Información