Investigación UCSH adjudica tres Anid-Fondecyt Regular

17 de Enero 2024
Categoría: DIPOS UCSH

La Universidad Católica Silva Henríquez adjudicó tres proyectos del instrumento Fondecyt Regular de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Los Fondecyt regular son proyectos que implican la constitución de equipos de investigación para realización de proyectos de alta complejidad.

Los investigadores responsables y sus proyectos son:

María Angélica Guzmán, investigadora Citse UCSH, con “Política curricular nacional y profesión docente: Oportunidades y desafíos para el desarrollo profesional docente generado en el nuevo escenario de formación diferenciada humanista-científica de tercer y cuarto año medio”.

El investigador Cisju UCSH Juan Fernández, con “Significados de la política en los sectores populares tras el ciclo constituyente chileno de 2019-2023: analizando discursos y prácticas para comprender el lugar de la política en la vida de habitantes de territorios empobrecidos”.

Y Ángelo Narváez, investigador DIFI UCSH, con “Imagen de América: las determinaciones políticas, históricas y religiosas de la conceptualización hegeliana del mercado mundial en las lecciones sobre Weltgeschichte, 1822-1831”.

Además, los académicos Lorena Armijo, Marina Alvarado (por 2), Juan Pablo Rodríguez y Rubén Vidal participarán como coinvestigadores en otros 5 proyectos de la convocatoria.

En el caso de la investigadora María Angélica Guzmán, ella es responsable del estudio y María Paz Faúndez, Felipe Acuña y César Maldonado son co-investigadores. Todos/as ellos/as conforman la línea de investigación de Desarrollo Curricular y Profesión Docente del CITSE UCSH.

La adjudicación de estos Fondecyt Regular son una excelente noticia en términos de asentamiento e irradiación de la investigación en nuestra Universidad, pues “son proyectos altamente competitivos, que constituyen el primer paso de lo que ANID entiende como investigación asociativa, en tanto implican la constitución de equipos de trabajo, y porque dan cuenta de un estado de consolidación de las carreras investigativas de cada uno de ellos”, indica el Dr, Héctor Cavieres, director de Investigación y Posgrado UCSH.

El objetivo de estas investigaciones es “promover la investigación de base científico-tecnológica en las diversas áreas del conocimiento, mediante el financiamiento de proyectos de investigación individual de excelencia orientados a la producción de conocimiento”. De los proyectos que llegan a la etapa de evaluación la tasa de adjudicaciónes menor al 30%.

Publicaciones relacionadas
Internacionalización
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión

La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.

Más Información chevron_right
Derecho
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
UCSH
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización

La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH busca en Brasil fortalecer vínculos en investigación y docencia

El decano de la Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH, Dr. Cristián Gutiérrez, participó en el XV Congreso Internacional ProspeCT&I y en el IX Congreso Internacional de PROFNIT.

Más Información chevron_right