Investigación se conecta con el mundo a través de la plataforma PUREUCSH

05 de Abril 2023
Categoría: CISJU CITSE DIBRI DICE DIFI DIPOS EIP Educación EIP-FCSJ UCSH

Desde hoy, las y los investigadores de la Universidad Católica Silva Henríquez cuentan con una nueva herramienta de gestión para potenciar su trabajo académico. Se trata de PUREUCSH, sistema de gestión de la información de la investigación, una plataforma que integra y concentra la información sobre investigaciones e investigadores, crea perfiles y los asocia con fuentes de datos internas y externas, entre otras funciones.

El proyecto de la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS) fue desarrollado por la Dirección de Biblioteca y Recursos de la Información (DIBRI).

La presentación de PUREUCSH a la comunidad universitaria estuvo a cargo de la Dirección de Biblioteca y Recursos de la Información (DIBRI) y la Dirección de Investigación y Postgrado (DIPOS), y contó con la presencia del rector de la UCSH, Dr. Galvarino Jofré sdb, decanos y directores de carrera. Dio la bienvenida el Director de la DIPOS, dr. Héctor Cavieres, resaltando el hecho de que la implementación de PURE “va en la línea de mostrar a la Universidad como institución compleja y robusta”.  Además, se lanzó el nuevo micrositio de la DIPOS, que contiene herramientas que facilitan el trabajo de las y los investigadores y desde donde se accede a PUREUCSH.

“Se trata de un potente instrumento para relevar el trabajo académico de nuestros investigadores, además nos enfrenta a un gran desafío, el de alinearnos y potenciarnos frente a un tema común como es el de la investigación. Su implementación remite al proceso de complejización de nuestra Universidad, aplicando criterios de aseguramiento de la calidad”, expresó la primera autoridad de la UCSH, dr. Galvarino Jofré, sdb.

“PUREUCSH recopila la información de todas sus fuentes de datos en una sola plataforma inteligente y segura, ofreciendo información organizada para aumentar el potencial de investigación. Su modelo de datos, totalmente interconectados, le permite obtener un resumen general completo de todas sus actividades de investigación, colaborar más allá de las fronteras, maximizar las oportunidades de financiación, promover actividades de ciencia abierta y mostrar al mundo el impacto de los logros de la investigación que realiza nuestra institución”, explicó Carlos Molina, Director de DIBRI.

Diseñado para ser sencillo e integral, PUREUCSH se integra íntegramente en la cartera Research Intelligence y en los repositorios de datos abiertos y bases de datos de acceso abierto externos, lo que permite realizar análisis útiles de diversas fuentes, mejorar la toma de decisiones y la ejecución basada en evidencias de la estrategia de investigación.

Para la Edición de Perfiles de las y los investigadores; e Incorporación de Proyectos se realizará un acompañamiento desde la DIBRI, a cargo de Carlos Kretschmer, Jefe de la unidad de Sistemas y Automatización, y de Karina González, encargada de Análisis de la Información de la DIPOS.

Lanzamiento nueva plataforma de investigación PURE

 

Publicaciones relacionadas
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?