Inscríbete en los Cursos Innovación Social, Emprendimiento y Aprendizaje Servicio de la DICE

04 de Junio 2024
Categoría: DICE

Abiertos para toda la comunidad UCSH y dictados por especialistas de la DICE e invitados.

La Dirección de Innovación, Creación y Emprendimiento de la UCSH ha lanzado sus cursos modulares en Innovación Social, Aprendizaje Servicios, Emprendimiento y Transferencia Tecnológica.

Los cursos ofrecerán distintas metodologías de aprendizaje como:

  • Talleres interactivos: ejercicios y técnicas de evaluación para medir el impacto y la efectividad de los proyectos desarrollados, centrados en metodologías como evaluación por pares, autoevaluación y análisis de impacto.
  • Presentaciones de proyectos finales: Espacio para que los participantes presenten sus proyectos finales, integrando los conocimientos adquiridos durante el curso y recibiendo retroalimentación constructiva.
  • Workshops de planificación estratégica: Sesiones prácticas destinadas a formular estrategias para la incorporación de los aprendizajes en las esferas profesional y personal, con un enfoque en la innovación social.
  • Role-Playing y simulaciones: Actividades diseñadas para practicar la implementación de estrategias y la resolución de problemas en contextos reales y simulados.
  • Participación activa y reflexiva: Evaluación continua de la participación en talleres y la capacidad de reflexión crítica sobre el propio aprendizaje y su aplicación.

Las inscripciones pueden ser a todos los módulos o algunos, dependiendo de tus intereses.

Sólo debes completar tus datos en el siguiente link: https://survey.az1.qualtrics.com/jfe/form/SV_0JtNcB61ElOLESG

A continuación, más información del detalle y fechas de cada módulo.

Para más información nos puedes escribir a livinglab@ucsh.cl o acercarte a la oficina de la DICE en Casa Central.

Título del curso: Fundamentos y aplicaciones del DICE-TT-AS en Innovación Social

Duración: 6 horas.

Sala: Laboratorio de procesos industriales [T-10] – Casa Central

Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 4 y 11 junio de 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  • Comprender a profundidad los principios y la trascendencia de la Innovación, Creación y Emprendimiento y Aprendizaje Servicio, destacando su relevancia crítica para el avance y la sustentabilidad en contextos contemporáneos de innovación social.
  • Profundizar en el conocimiento del ecosistema de innovación social, identificando actores claves y analizando estrategias efectivas para maximizar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos sociales.

Título del curso: Implementación del Aprendizaje Servicio en Proyectos Sociales

Duración: 6 horas
Sala de curso: Laboratorio de procesos industriales [T-10] – Casa Central

Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (Martes 18 y 25 de junio 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  • Dominar el entendimiento del Aprendizaje Servicio como un enfoque pedagógico que integra objetivos educativos con el servicio comunitario, destacando su eficacia en la formación integral y el compromiso social de los estudiantes.
  • Adquirir y aplicar metodologías avanzadas para la implementación efectiva del Aprendizaje Servicio en proyectos sociales, asegurando un impacto mutualmente beneficioso para comunidades y estudiantes.

Título del curso: Fomentando la Innovación Social: Estrategias y aplicaciones

Duración: 6 horas
Sala de curso: Laboratorio de procesos industriales [T-10] – Casa Central

Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 2 y 9 Julio a 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  • Analizar y evaluar críticamente diversas estrategias de innovación social, comprendiendo cómo se diferencian de la innovación tradicional y cuál es su potencial de impacto transformador en diferentes sectores.
  • Diseñar e implementar herramientas y estrategias concretas para promover la innovación social, con un enfoque en adaptabilidad y respuesta a las necesidades comunitarias.

Título del curso: Desarrollo de modelos de negocio innovadores para emprendedores

Duración: 6 horas
Sala de curso: Laboratorio de procesos industriales [T-10] – Casa Central

Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 23 y 30 de julio a las 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  1. Analizar a fondo las características del emprendimiento y del emprendedor: Comprender de manera integral las cualidades, habilidades, actitudes y comportamientos que caracterizan a los emprendedores exitosos, utilizando ejemplos contemporáneos y estudios de caso que ilustren diversas trayectorias y enfoques emprendedores.
  2. Desarrollo y validación de modelos de negocio innovadores: Profundizar en la aplicación de herramientas de diseño y validación de modelos de negocio, como el Business Model Canvas y el método Lean Startup, para crear propuestas de valor robustas y viables para empresas o iniciativas sociales. Incluir la evaluación de riesgos, la sustentabilidad económica y el impacto social como elementos claves en el proceso de diseño.

Título del curso: Liderazgo para la Innovación y Desarrollo de Ecosistemas Innovadores

Duración: 6 horas
Sala de curso:

Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 6 y 13 de agosto a 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  1. Comprender y aplicar el rol del liderazgo en la Innovación y el desarrollo de ecosistemas innovadores: Explorar en profundidad cómo el liderazgo efectivo facilita la creación y el crecimiento de ecosistemas de innovación. Este objetivo incluirá el análisis de características y comportamientos de líderes que han logrado transformar sectores o comunidades a través de la innovación.
  2. Desarrollar y practicar habilidades de liderazgo para la gestión de equipos en proyectos innovadores: Enseñar y practicar habilidades de liderazgo avanzadas necesarias para la gestión eficaz de equipos multidisciplinarios en entornos que requieren adaptabilidad y creatividad. Se enfocará en técnicas de comunicación, resolución de conflictos, y motivación de equipos.

Título del curso: Dominando la Transferencia Tecnológica y gestión de propiedad intelectual

Duración: 6 horas

Sala de curso:
Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 20 y 27 de 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  1. Entender a fondo el proceso de Transferencia Tecnológica y su impacto en la innovación: Explorar exhaustivamente cómo se traslada la tecnología del ámbito investigativo al mercado, incluyendo el análisis de barreras, facilitadores y casos de éxito. Este objetivo también abarcará la identificación de estrategias para superar obstáculos comunes y maximizar el impacto comercial y social de las innovaciones tecnológicas.
  2. Dominar las nociones de gestión de la propiedad intelectual y su aplicación en la comercialización de tecnologías: Profundizar en el conocimiento de la propiedad intelectual, enfocándose en cómo proteger y monetizar las innovaciones. Los estudiantes aprenderán sobre patentes, derechos de autor, marcas registradas, y otros mecanismos de protección, así como estrategias para la licencia y comercialización efectiva de tecnologías.

Título del curso: Estrategias creativas para la generación y gestión de ideas innovadoras

Duración: 6 horas

Sala de curso:
Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 3 y 10 de septiembre de las 15:20 a 18:10)

Objetivos del curso:

  1. Dominar el pensamiento creativo y la generación de Ideas innovadoras: Profundizar en técnicas avanzadas de brainstorming, pensamiento lateral y otras estrategias creativas para estimular la innovación. Este objetivo busca no solo introducir estas técnicas, sino también cultivar un entorno donde los estudiantes puedan experimentar y evaluar su efectividad en la generación de ideas disruptivas.
  2. Estructurar y organizar ideas creativas para la implementación práctica: Enseñar a los estudiantes cómo tomar ideas creativas y desarrollarlas en proyectos concretos. Esto incluye el uso de metodologías como Design Thinking y herramientas de gestión de proyectos como Gantt Charts, Trello y Asana para planificar y ejecutar proyectos innovadores de manera efectiva.

Título del curso: Integración y aplicación de aprendizajes en contextos profesionales y personales

Duración: 6 horas

Sala de curso:
Modalidades de distribución:

  • Dos días, 3 horas cada día (martes 1 y 8 de octubre a las 15:20 a 18:30)

Objetivos del curso:

  1. Reflexionar sobre los conocimientos y habilidades adquiridos durante la formación, identificando los principales hallazgos y la evolución del propio aprendizaje.
  2. Evaluar la aplicación práctica de los aprendizajes en proyectos personales o profesionales, mediante la presentación de proyectos finales y la discusión de su impacto y viabilidad.
Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez y Oracle Academy firman convenio para fortalecer la formación tecnológica de las y los estudiantes

En una alianza estratégica que busca robustecer las competencias digitales y tecnológicas de su comunidad estudiantil, la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha suscrito un convenio de colaboración con Oracle […]

Más Información chevron_right
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?