Innovación MINEDUC realizó charla en la Escuela de Educación Matemática e Informática UCSH

16 de Junio 2022
Categoría: Ed. Matemática e Informática Educativa UCSH

El pasado martes 14 de junio, en el Aula magna IPES Blas Cañas, se realizó el coloquio Pensamiento Computacional y programación: «Competencias para la ciudadanía global», con la participación del Director Enlaces, Centro de Educación y Tecnología del Ministerio de Educación, Martin Cáceres Murrie. En la actividad realizada y organizada por la Escuela de Pedagogía en Matemática e Informática Educativa, asistió la Directora de la carrera, Maritza Silva Acuña, académicos, académicas y estudiantes de todos los niveles de la escuela.  

El conversatorio tuvo como propósito principal tocar el tópico de la Informática Educativa, concepto que está buscando impulsar y fomentar la Escuela de pedagogía en Matemática e Informática Educativa. Dentro de su exposición, Cáceres también tocó los temas de pensamiento Computacional y los proyectos que fomenta el Ministerio; y comentó sobre las próximas reuniones y colaboración entre la Escuela y el Mineduc para profundizar y generar lazos directos. Este acuerdo puede reflejarse en participación en proyectos, investigaciones, Vinculación con el Medio, entre otras acciones. 

Licenciado en Física y Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica De Chile, Martin Cáceres Murrie, ha trabajado como docente en el sistema escolar enseñando física, electrónica y robótica, y en el sistema universitario ha dictado cursos de humanidades digitales y metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje. 

Cáceres Murrie dejó la invitación abierta a la Escuela de Pedagogía en Matemática e Informática Educativa y a nuestra universidad para comenzar un trabajo en conjunto con el Centro de Innovación MINEDUC. Todas las colaboraciones entre el centro y la UCSH se llevará a cabo con la participación directa del jefe de proyectos, Jaime Villalobos Escobar, quien participará en el Congreso Internacional de Innovación en Educación y Tecnología CINIET2022, a cargo de los mismos organizadores de este coloquio.  

 

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?