Ingeniería Comercial inicia práctica intermedia con compromiso social

28 de Agosto 2023
Categoría: Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH
Prácticas Intermedias. Estudiantes y socios comunitarios reunidos en ceremonia de inicio

La Facultad de Ingeniería y Empresa UCSH dio por iniciado el programa de consultoría comunitaria en el marco del curso de práctica intermedia. 

Durante la ceremonia de inicio de práctica intermedia, uno de los objetivos fue dar a conocer que este programa curricular está vinculado con la metodología de aprendizaje servicio, haciendo un gran hincapié en el compromiso social que se busca dentro de la formación de las y los futuros ingenieros comerciales.

“Este hito da cuenta del alto compromiso y responsabilidad que tiene la carrera con la formación de sus futuras y futuros profesionales”, afirma Paula Bórquez, coordinadora de Aprendizaje Servicio y ABC LAB.

Paula Bórquez valora la convocatoria de las y los socios comunitarios, que “les permite conocerse entre ellos y ellas y comenzar con este compromiso comunitario, mediante un trabajo colaborativo”.

Además, destaca “el enfoque educativo que se aborda desde una línea tanto profesional como también personal, con un alto respeto y valoración a cada representante”.

El Dr. Luis Araya Castillo, Decano Facultad de Ingeniería y Empresa, valora la posibilidad que tienen las y los estudiantes de participar en programas de consultorías comunitarias, con el apoyo de ABC LAB. “Es de vital importancia y relevancia en su proceso de formación profesional, por cuanto pueden conectarse con su comunidad, y en este contexto actuar como agentes de cambios sociales».

En tanto, el jefe de carrera de Ingeniería Comercial, Eduardo Gallegos Castillo, afirma que “uno de los roles principales de la Universidad es conectarse con su entorno, desde su función pública, lo que genera una responsabilidad social en lo relacionado con la formación de profesionales y a la vez un desafío, que es ampliar la docencia y las competencias adquiridas al servicio del medio”.

“En este sentido, resulta importante destacar la diversidad de organizaciones en esta versión 2023, no sólo en términos de industrias, foco o innovación, sino también y muy importante, tres de ellas son lideradas por mujeres, lo que es relevante desde el punto de vista de la equidad de género en el emprendimiento y el liderazgo”, finaliza Gallegos.

 

Kick-Off Programa de Consultoría Comunitaria 2023

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right