Admisión 2023: Infórmate y postula al Magíster en Educación de nuestra universidad

Con menciones en Dirección y Liderazgo Educativo y Desarrollo Curricular y Liderazgo Pedagógico, el programa Magíster en Educación de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) tiene sus postulaciones abiertas.
13 de Diciembre 2022
Categoría: CITSE UCSH

Desde el 01 de octubre al 17 de enero de 2023 se encuentra abierto el primer período de postulación al Magíster en Educación de la UCSH, dirigido a docentes de aula que aspiran a tener cargos directivos y de niveles intermedios, así como a profesionales de la educación que se desempeñen en dichos cargos.

El Magíster en Educación es un programa de carácter profesional que apunta a fortalecer las competencias y habilidades para la gestión, liderazgo y desarrollo curricular, a partir de la reflexión respecto de la práctica profesional. Todo ello con el propósito de que los estudiantes del Magíster aborden los complejos desafíos que se generan en los escenarios educativos, por medio del desarrollo de soluciones contextualizadas y sustentadas en una perspectiva de transformación socioeducativa. 

La Universidad Católica Silva Henríquez tiene como misión contribuir a la sociedad a través del desarrollo integral de sus estudiantes y su aporte en los ámbitos de juventud, educación y desarrollo humano; por ello, “el Magíster en Educación UCSH busca por medio de la formación postgradual y su tradición salesiana, ser un aporte a la transformación socioeducativa, creando mayores oportunidades de justicia social”, explica la directora y académica del Magíster, Andrea Horn.

Este programa, de 60 créditos (SCT), está configurado a partir de un eje formativo común y dos menciones: Dirección y Liderazgo Educativo y Desarrollo Curricular y Liderazgo Pedagógico. Con un cuerpo docente altamente calificado y vinculado a la realidad educativa, que es parte del Centro para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH, el programa cuenta con un acompañamiento personalizado y permanente debido a los cupos limitados que posee (20 anualmente).

Actualmente, el Magíster en Educación UCSH se encuentra en pleno proceso de acreditación, tras culminar con éxito la primera etapa de Autoevaluación. Este proceso guiado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), “pretende lograr la certificación del programa para dar garantía de su calidad y congruencia”, afirma la coordinadora académica del Magíster, María Paz Faúndez.

Sobre los requisitos, perfiles de ingreso y procesos de postulación, revisa a continuación la página oficial del Magíster en Educación UCSH.

Publicaciones relacionadas
DIPOS
Estudiantes del Doctorado en Ciencias Sociales se capacitan con profesionales del Injuv

El Seminario "Política y estrategias de trabajo con juventudes" contó con la participación del equipo del Departamento de Estudios del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). 

Más Información chevron_right
Enfermería
Facultad de Salud
Jornada académica por el Día Internacional de la Enfermería contó con expertos expositores

“Hoy no solo celebramos una profesión, sino una vocación profundamente humana y transformadora. La enfermería representa el arte de cuidar, sostener y acompañar", dijo la directora de la Escuela de Enfermería UCSH, Daniela Espinoza.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
La música y los jóvenes: una investigación desde la identidad y las emociones

La música siempre ha sido una manera de conectarse con uno mismo y con el entorno, un lenguaje propio que nos evoca emociones y recuerdos, que nos construye identidad y […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?