Importante seminario de «Liderazgo Educativo e Inclusivo» contó con los aportes académicos del CITSE UCSH

Mediante la participación de la directora del Magíster en Educación UCSH y académica del CITSE, Dra. Andrea Horn, la Universidad Católica Silva Henríquez fue parte del seminario sobre liderazgo educativo e inclusivo que organizó la Universidad Central. La investigadora comentó un artículo acerca del liderazgo inclusivo en la educación superior chilena.
Seminario “Liderazgo Educativo e Inclusivo” fue el nombre del evento que tuvo lugar en la Universidad Central durante diciembre de 2023, donde participó en calidad de experta en liderazgo educativo la directora del Magíster en Educación UCSH y académica e investigadora del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE) de la UCSH, Dra. Andrea Horn.
Durante la instancia se presentaron y comentaron tres artículos publicados en la edición número 17 de la Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, los que fueron enunciados por sus propios autores bajo el tema del liderazgo inclusivo en la educación. Por su parte, Andrea Horn, participó comentando el artículo sobre liderazgo inclusivo en la educación superior chilena, de los académicos/as Pedro Sotomayor, Daniela Escobar y Pablo Contreras.
Respecto de la importancia de ser parte de este tipo de actividades, la Dra. Andrea Horn señaló que “el liderazgo inclusivo es una de las líneas que se están investigando en el CITSE y que tiene mucha proyección en Chile, debido a los recientes avances en materia de política educativa que se han dado en temas de inclusión en nuestro país”.
La organización del evento estuvo a cargo de Cynthia Duk, directora del Centro de Desarrollo e Innovación en Educación Inclusiva de la Universidad Central; sumado a las palabras del académico Javier Murillo, de la Universidad Autónoma de Madrid, quien brindó un discurso por la presentación de este número editado por la Universidad Central y dedicado principalmente al liderazgo en la educación.
Publicaciones relacionadas

Compromiso con la revitalización cultural: UCSH inauguró décima versión de la Escuela de Idiomas Indígenas
Referente para la promoción del patrimonio cultural inmaterial, su décima versión refuerza la importancia de las instituciones de educación superior en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordará el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizará en el Arzobispado de Santiago el miércoles 20 de agosto a las 9 am y estará a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información
Estudiantes FIE UCSH inician Práctica Intermedia con impacto en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco
La ceremonia se realizó en el Liceo Municipal Bicentenario de Batuco, que es parte de la red PACE, con la respectiva firma del compromiso entre los estudiantes y la directora del liceo, Sandra Hernández.
Más Información