Con gran convocatoria se desarrolla III Encuentro Internacional y Nacional de Educación UCSH

“Educar para cambiar el mundo: Transformación social a través de la educación”, reunió a expositores de diversas Universidades, quienes presentaron sus ponencias bajo cuatro ejes temáticos.
14 de Octubre 2022
Categoría: Facultad de Educación UCSH
Encuentro Internacional y Nacional de Educación UCSH

Formación Inicial Docente, introducido por la Dra. Elizabeth Flores de la carrera de Educación Física; Evaluación como aprendizaje, introducido por el profesor Segundo Sepúlveda; Ejercicio Profesional y Practica Pedagógica, presentado por la Dra. Carla Calisto, Directora de la Escuela de Artes y Humanidades; y Género, convivencia y desarrollo socioemocional en los espacios formativos, presentado por la Dra. Camila Marchant de la carrera de Educación Diferencial, fueron los bloques temáticos del III Encuentro Internacional y Nacional de Educación UCSH.

La actividad contó con una clase magistral del Dr. Francisco Gárate Vergara, Coordinador de Educación de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), la que se centró en los desafíos actuales de la educación y los procesos que debe afrontar con relación a la declaración de la UNESCO, con miras a 2050.

La jornada contó con cerca de treinta exposiciones a cargo de académicos y académicas de diversas instituciones como la Universidad de Coimbra, Universidad de Oporto Portugal, Universidad de Chile, Universidad Católica del Maule, Universidad de Viña de Mar y Universidad Católica Silva Henríquez, incluido el Centro de Investigación para Transformación Socioeducativa (CITSE).  

El Decano Dr. Luis Valenzuela Contreras agradeció a todas y todos por la participación en esta robusta jornada y relató que la Facultad de Educación UCSH hace tres años inició un trabajo de sistematización de sus actividades académicas, con el propósito de contribuir a los nuevos desafíos de la institución, fortaleciendo también el trabajo investigativo al interior de la universidad, visibilizándolo externamente a nivel nacional e internacional.

El evento, de carácter presencial y online, alcanzó un promedio de 70 asistentes y alrededor de 500 conectados.

Participación de Educación Parvularia UCSH

La carrera de Educación Parvularia presentó su experiencia de prácticas basada en el proyecto de Vinculación con el Medio titulado “Efectos Cognitivos del Enriquecimiento Ambiental en una población de Infancia Temprana perteneciente a sectores vulnerables”.

Dicho proyecto se desarrolla actualmente en conjunto con agentes educativas y la comunidad del Jardín La Faena, perteneciente a la Corporación Sagrada Familia, un socio comunitario con el que la carrera posee una larga y estrecha trayectoria colaborativa.

En la instancia expusieron las académicas Isabel Santis y Pilar González junto con la estudiante Valentina Pinto (quien además se encuentra realizando su práctica profesional en el jardín La Faena), donde mostraron a los y las asistentes los beneficios que esta experiencia de prácticas profesionales ha generado en el proceso educativo de los niños y niñas que asisten a este jardín infantil y del mismo modo la forma en que las diversas actividades planificadas han impactado en el proceso formativo de las estudiantes de Educación Parvularia.

 

 

III Encuentro Internacional y Nacional de Educación UCSH

Publicaciones relacionadas
PACE
PACE UCSH entrega 35 computadores a Liceo El Principal

La donación permitirá a la comunidad educativa contar por primera vez con una sala de computación, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Trabajo Social
Trabajo Social UCSH organizó pre seminario para celebrar 100 años de la carrera en Chile y América Latina 

En conjunto con la U. Autónoma de Chile y la U. Alberto Hurtado, convocando a más de 500 personas.

Más Información chevron_right
Aniversario
Somos UCSH
UCSH
UCSH conmemoró 43 años con nuevos hitos de reconocimiento y reflexiones sobre su identidad

La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) conmemoró su aniversario número 43 con una jornada que integró instancias de carácter académico, eclesial y comunitario, reafirmando su misión en el ámbito de […]

Más Información chevron_right