En UCSH se reflexiona sobre influencia de la IA en el ámbito educativo

Bajo el lema «Mujeres a la Vanguardia de la Inteligencia Artificial en la Educación», se realizó en la UCSH el II Seminario de Innovación e Inteligencia Artificial en Educación, que reunió a expertas en educación, tecnología e IA.
El seminario contó con la participación de destacadas panelistas que compartieron sus valiosos conocimientos y experiencias sobre la influencia de la inteligencia artificial en el ámbito educativo y el papel fundamental que desempeñan las mujeres en esta revolución.
El éxito de esta segunda edición del seminario ha motivado a la Facultad de Educación a continuar con futuras ediciones que sigan promoviendo la innovación y la equidad de género en la educación y la inteligencia artificial.
Los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en discusiones profundas sobre tendencias actuales y futuras en la integración de la inteligencia artificial en el aula, así como la presentación de casos de éxito liderados por mujeres en este ámbito.
En palabras de la directora de la Escuela de Ciencias y Tecnología Educativa, Maritza Silva, “este seminario fue concebido con la visión de explorar el impacto de la IA en la educación y, en particular, de destacar el rol esencial que las mujeres desempeñan en este campo en constante evolución. Este evento nos dejó con una fuente inagotable de inspiración.”
Fueron parte del encuentro, encabezado por el rector Dr. Galvarino Jofré, Victoria Hurtado, directora y gerenta de Innovación de Microsystem S.A; Constanza Díaz, directora ejecutiva de Technovation Girls Chile; Alicia Rivas directora ejecutiva de Fundación Roma Educa; Dra. Ximena Canelo, vicerrectora académica UCSH; y Claudia Jaña, gerenta de Educación Fundación Kodea.
Publicaciones relacionadas

UCSH fortalece su cooperación internacional con charla magistral sobre Humanización en HUAP
La actividad fue organizada por la Escuela de Enfermería, en colaboración con el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) y el Centro de Humanización de la Salud de España (CEHS)
Más Información
Jornada Docente PACE 2025 fortaleció herramientas inclusivas para comunidades educativas
El encuentro se realizó el jueves 4 de septiembre y reunió a equipos de liceos PACE, quienes reflexionaron sobre herramientas inclusivas.
Más Información
Manual de Exergames busca fortalecer la movilidad y prevenir caídas en personas mayores
El proyecto es liderado por la académica Paloma Lillo Urzúa, de la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH).
Más Información