I Feria de Ingenierías y Empresa PACE UCSH convoca a 17 establecimientos

Con el objetivo de acercar a las y los estudiantes de enseñanza media a las alternativas académicas, el equipo de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) del Programa PACE UCSH, en conjunto con la Facultad de Ingeniería y Empresa, organizó la primera Feria de las Ingenierías y Empresa, desarrollada en la Casa Central de la Universidad Católica Silva Henríquez.
Una instancia de exploración y vocación
Durante la jornada, 179 estudiantes de tercero y cuarto medio provenientes de 17 establecimientos educacionales de la red PACE participaron de stands informativos, conversatorios, talleres y actividades lúdicas que permitieron acercarles a las distintas carreras del área de las ingenierías.

La feria no solo contempló la participación de la UCSH, sino también de otras universidades que integran la red del programa, como la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Federico Santa María y la Universidad Tecnológica Metropolitana, quienes dieron a conocer sus respectivas ofertas académicas.
Alta participación y entusiasmo escolar
La instancia contó con la participación de los siguientes establecimientos: Centro Educacional José María Caro, Liceo Francisco Mery Aguirre, Centro Educacional Matías Cousiño, Colegio Tegualda, Liceo Bicentenario Paul Harris, Liceo Bicentenario Isla de Maipo, Liceo Comercial de Puente Alto, Liceo San Gerónimo, Liceo Municipal Chiloé, Liceo Comercial República de Brasil, Liceo Polivalente Los Guindos, Liceo Alto Jahuel, Liceo Dr. Vargas Salcedo, Liceo Bicentenario Batuco, Liceo Bicentenario Manuel Plaza Reyes, Liceo Municipal Peñaflor y Liceo Francisco Javier Krugger.

Estudiantes del Liceo Comercial República de Brasil compartieron su experiencia en la actividad. Por su parte, Catalina destacó que le interesó participar porque le pareció “interesante ver las distintas áreas que nos pueden ofrecer”. En tanto, Milenka comentó que la feria fue “bastante educativa, informativa y divertida”.
Impulsar vocaciones desde la educación media
Por último, Wladimir Barrera, encargado de Exploración Vocacional y Admisión del equipo PEM, indicó que el propósito principal de esta actividad fue “acercar a nuestro estudiantado de la Red PACE UCSH al mundo de las ingenierías y la empresa, ofreciéndoles una experiencia inmersiva para explorar estas áreas, conocer sus diversas posibilidades profesionales y reflexionar sobre su futuro académico”.
El profesional agrega que la participación “refleja un alto interés por parte de las comunidades educativas. Además, la evaluación que realizó nuestro estudiantado fue muy positiva, ya que el 93,5% calificó la feria con nota 6 o 7, lo que nos deja muy satisfechos y motivados para seguir fortaleciendo estos espacios de exploración vocacional”.






Esta primera versión de la feria marca un hito en las acciones del equipo PEM del Programa PACE UCSH, consolidando el compromiso institucional con la inclusión, el acceso a la educación superior y la exploración vocacional temprana desde un enfoque participativo y cercano.
Publicaciones relacionadas

La Universidad Católica Silva Henríquez lidera a nivel nacional en el FIUT con una propuesta transformadora para el sur de Santiago
La Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) ha sido seleccionada con el puntaje más alto del país en la primera etapa del Fondo I+D+i Universitario Territorial (FIUT 2025), adjudicándose fondos estratégicos […]
Más Información
UCSH presente en congresos europeos sobre estética hegeliana
El académico de la Escuela de Artes y Humanidades de la Facultad de Educación, Dr. Italo Debernardi, viajó a Roma y Málaga.
Más Información
El problema de delegar en ChatGPT las decisiones del día a día
La inteligencia artificial ha entrado en nuestra vida cotidiana como una presencia constante, eficiente y casi invisible. ¿Qué pasa cuando le cedemos nuestras decisiones más pequeñas y personales?, es lo que responde el académico UCSH, Norton Contreras.
Más Información