“Hay que demostrar que Chile tiene competidores, sobre todo en deportes que no son tan reconocidos”

Christian Gutiérrez, estudiante de Pedagogía en Historia de la UCSH, participó en un torneo de karate en Brasil, donde obtuvo el cuarto lugar en la disciplina de Katas.
El estudiante de Pedagogía en Historia UCSH, Christian Gutiérrez, consiguió una destacada participación en un torneo de Karate realizado en Belo Horizonte, Brasil. El deportista, que lleva 10 años compitiendo, es especialista en la disciplina de Katas, disciplina que consiste en realizar una serie de movimientos técnicos en forma de secuencia y que lo llevó a obtener el cuarto lugar en la categoría de expertos, es decir, de nivel cinturón cafés y negro hacía arriba.
Sobre su segunda experiencia internacional, ya había competido en Bolivia, comenta Christian Gutiérrez que fue positiva. “Tuvimos un gran recibimiento de la gente. Fue un viaje largo y arduo, el recibimiento fue muy caluroso y amigable. Si bien, el resultado pudo ser mejor, nos rebajaron puntos por un detalle en la vestimenta que nadie nos había comentado, hay reglas que hay que conocer más o que no se nos dieron a conocer, pero son cosas de competir”, señaló.
El karateca fue representando a la organización Internarnational Karate Alliance Kyokushinryu (IKAK), asociación que reúne a casi 40 dojos a nivel nacional. La delegación chilena en este torneo era de aproximadamente 35 personas, entre deportistas, entrenadores y apoderados de los competidores menores de edad.
Sobre los permisos que le entregó nuestra Casa de Estudios para no ver dificultado su desarrollo académico, el deportista comenta que no se presentó ninguna dificultad. “Hablé con mi jefa de carrera y me dijo que fuera a hablar con la DAE y me ayudaron de inmediato para tener los documentos necesarios. Cuando volví a Chile estaba todo justificado, sobre las evaluaciones que yo tenía, porque viajé en plenas evaluaciones integrativas, y las pude reagendar sin problemas”, agradeció.
Por último, el estudiante Christian Gutiérrez, precisó que su idea es seguir compitiendo y seguir creciendo a nivel nacional, donde le ha ido muy bien. “Espero seguir sacando mejores lugares a nivel internacional, me gustaría seguir viajando y conocer otras realidades y competencias. Muchas veces nos quedamos estancados en lo nacional, pero hay que demostrar que Chile tiene competidores, sobre todo en deportes que no son tan reconocidos”, concluyó.
Publicaciones relacionadas

PRENSA | Educación Superior: en búsqueda de la equidad de género
Columna de opinión de la Directora de Calidad y Desarrollo UCSH, Ximena Canelo, respecto la fuerza laboral femenina.
Más Información
PRENSA | Ley TEA: Una esperanza para la inclusión
Columna de opinión del investigador CITSE, César Maldonado, sobre la reciente publicación de la Ley 21.545.
Más Información
Inscripciones abiertas a docentes: Capacítate en la nueva plataforma Class
DIBRI UCSH invita a docentes a capacitarse en el uso de la nueva plataforma para realizar clases híbridas de postítulo y/o postgrado: Class
Más Información