Grupo de Género realizará diagnóstico de brechas y barreras para equidad de género de la UCSH

Con el compromiso de avanzar hacia la igualdad de género en las áreas de I+D+i+e para, entre otros desafíos, reducir las brechas de género en el quehacer investigativo, el Grupo de Estudios de Género UCSH encabezado por la Vicerrectora Académica Dra. Ximena Canelo, realizará un levantamiento, recolección y análisis de información que permitia obtener un diagnóstico en las áreas de I+D+i+e con enfoque de género.
El cuestionario, que deberá ser respondido por académicas y académicos de nuestra universidad, pretende detectar las brechas y barreras en el desarrollo de prácticas, creencias, actitudes, comportamientos, normativas y protocolos de acción reproducen las desigualdades de género.
Según explicó la Dra. Canelo, “este diagnóstico es clave para luego desarrollar distintas iniciativas, entre ellas, el fomento de la participación de las académicas en investigación, la producción de información, monitoreo constante de esa participación, y el desarrollo de prácticas que sean amigables para igualdad de trato entre los sexos”.
La invitación para contestar el cuestionario le llegará en forma confidencial a cada participante seleccionado.
Publicaciones relacionadas

«Consultorías con Impacto»: Estudiantes FIE UCSH celebraron inicio de sus prácticas intermedias en Hub Providencia
Es la quinta experiencia para la carrera de Ingeniería Comercial, pero además se integran dos carreras más de la Facultad: Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Computación e Informática.
Más Información
Investigación UCSH participó en Reino Unido en conferencia sobre psicología y religión
La Dra. Carolina Montero Orphanopoulos viajó a Birmingham en su calidad de directora del nuevo Instituto Interdisciplinar de Estudios Filosóficos y Teológicos UCSH.
Más Información
Novena versión del CIDDHH UCSH abordó el tema de los Derechos Humanos en la era de la globalización
La conferencia de apertura se realizó en el Arzobispado de Santiago, a cargo de la ex presidenta del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, abogada María Soledad Cisternas.
Más Información