Fraternidad Ayllu UCSH bailó para la Virgen de Copacabana

07 de Agosto 2023
Categoría: UCSH Vinculación con el Medio

Este sábado 5 de agosto, las calles del centro de Santiago despertaron con los tambores del carnaval y los cientos de danzantes de las treinta y cinco agrupaciones que participaron de un pasacalle en honor a la Virgen de Copacabana, en el contexto de celebraciones por las fiestas patrias de Bolivia.

Como todos los años, la Fraternidad Ayllu UCSH se hizo presente en esta actividad cultural, abriendo sus puertas para integrar a la comunidad durante el mes de julio y prepararse en conjunto para entregar la Diablada a la Virgen de Copacabana, venerada por la comunidad boliviana durante sus fiestas patrias, que cada año organiza el carnaval y extiende la invitación a todos los integrantes de cualquier organización que desee participar de la carnavalesca ofrenda.

Este año Ayllu se vistió de diablo y junto a la música de la Banda Puelche, la danzó con más de 70 bailarines al ritmo de la diablada, entregando el fruto de un mes de ensayo en comunidad. La fraternidad comenzó su viaje desde dependencias de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), maravillando a su paso a los transeúntes con los coloridos trajes de diablos, diablesas, tentaciones y los diferentes figurines como el oso, cóndor, lucifer, la muerte, ángeles negros y blancos.

Esta gran experiencia cargada de múltiples simbolismos demostró cómo la cultura andina subyace viva en el territorio de la región metropolitana. La diablada encantó a los santiaguinos que pasaban por la Alameda, desde Portugal hasta la Plaza de Los Héroes.

 

Publicaciones relacionadas
Facultad de Salud
Kinesiología
Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores

El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.

Más Información chevron_right
DICE
DIPOS
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo

El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]

Más Información chevron_right
Facultad de Ingeniería y Empresa
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G

La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.

Más Información chevron_right