Fortalecimiento de Aprendizajes Iniciales PACE UCSH 2024

Al iniciar el año académico el estudiantado habilitado PACE UCSH se enfrenta a nuevos desafíos, como la adaptación a la vida universitaria, que en la mayoría es un nuevo contexto en sus vidas. Para apoyar este proceso, la unidad de Bachillerato PACE y Propedéutico, a través del Acompañamiento en la Educación Superior (AES) del programa PACE, realizó 3 ciclos de actividades: Capacitación de Tutorías Pares, Semana de Bienvenida PACE y Talleres PACE, que favorecen la permanencia y rendimiento académico de estudiantes pertenecientes al programa, con el propósito de fortalecer aprendizajes esenciales para la exigencia que se avecina.
04 de Abril 2024
Categoría: PACE UCSH

Capacitación Tutorías

Con el objetivo de fortalecer las habilidades y estrategias para el acompañamiento integral de estudiantes, se realizó una jornada de capacitación para tutores y tutoras, estudiantes de años superiores que acompañarán al nuevo estudiantado. La actividad desarrollada los días miércoles 28 y jueves 29 de febrero, contó con la participación de la coordinadora ejecutiva del programa, María Angélica Riscal; del coordinador AES, Rodrigo García; y las encargadas de acompañamiento Académico y Psicoeducativo; además de mentores, profesionales especialistas para el aprendizaje de contenidos y habilidades.

La capacitación se enfocó en dos grandes áreas: Conocimientos Técnicos y Actividades Prácticas, ambas dirigidas a temáticas relacionadas con las metodologías de acompañamiento, rol en las tutorías pares, Talleres y dinámicas grupales, simulaciones de casos, entre otros.

Los tutores y tutoras PACE UCSH manifestaron su satisfacción con la jornada de capacitación, valorando la entrega de conocimientos y la oportunidad de compartir experiencias con sus pares.

“La capacitación de los tutores y tutoras es un pilar fundamental para el éxito del programa PACE UCSH, ya que les permite fortalecer sus habilidades y brindar un acompañamiento integral y de calidad al estudiantado.” Indicó Katherine Arriagada Encargada del Acompañamiento Psicoeducativo AES PACE.

Semana de Bienvenida PACE

Seguidamente del período de capacitación, se dio la bienvenida al grupo de estudiantes que se incorpora este año 2024 a la universidad, con jornadas de integración realizadas el miércoles 6 de marzo en la sede Lo Cañas y el jueves 7 de marzo en Casa Central.

El objetivo principal es dar la bienvenida a los nuevos estudiantes PACE, presentarles el equipo del programa y brindarles información relevante para su proceso de adaptación a la vida universitaria. Respecto a lo anterior, los profesionales José Ignacio Loredo y Oliver Rodríguez, mentores académicos de Psicología e Ingeniería, respectivamente, mencionan:

“Fue un espacio agradable, en que el estudiantado pudo conocer al equipo y a sus tutores pares, además fueron orientados sobre los acompañamientos y beneficios por ser habilitadas y habilitados PACE”.

“Esperamos que estas acciones faciliten la integración a la vida universitaria de cada estudiante que ingresó por esta vía.”

Talleres PACE

Con el objetivo de fortalecer los aprendizajes iniciales para el éxito académico, se organizó una serie de talleres de nivelación para estudiantes de primer año.

Los talleres se llevaron a cabo en las sedes de Lo Cañas y Casa Central entre el lunes 11 y el viernes 15 de marzo y fueron liderados por el equipo de mentorías académicas del programa PACE, quienes, con su experiencia y conocimiento en las diferentes áreas temáticas, apoyaron al estudiantado en su proceso de adaptación a la vida universitaria. Los principales contenidos trabajados fueron: Ciencias Básicas; Organización del tiempo; Reglamento del estudiante; Técnicas de estudio y Fortalecimiento de Habilidades Matemáticas.

“La realización de la Semana de Fortalecimiento de Aprendizajes Iniciales muestra el fuerte compromiso que tiene la Unidad de Bachillerato PACE y Propedéutico con la formación integral de sus estudiantes, y que busca entregarles las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse con éxito en su vida universitaria”, agregó Annaís Campos Zambrano encargada de Acompañamiento Académico AES PACE.

El programa PACE UCSH continuará desarrollando diversas actividades a lo largo del año, con el objetivo de brindar a sus estudiantes las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas académicas y personales.

Publicaciones relacionadas
CITSE
DIPOS
Presencia de Cisju UCSH en Congreso Internacional de Movilidad Humana

Las investigadoras Antonia Lara y Fernanda Stang, del CISJU, participaron realizando ponencias relativas a sus trabajos de investigación e intervención.

Más Información chevron_right
Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas
Facultad de Educación
Internacionalización
UCSH
Académicos españoles realizan investigación en uso de herramientas digitales en la UCSH

Los académicos españoles Luis Morel y Albert Marques, pertenecen al Centro Universitario Salesiano Don Bosco (Madrid).

Más Información chevron_right
Pastoral
UCSH
UCSH conmemora el legado del Papa Francisco con Eucaristía por su Pascua 

En un ambiente de recogimiento y espiritualidad, la comunidad de la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) se reunió el viernes 25 de abril en la Capilla del Buen Pastor de […]

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?