Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral

Desde el 22 de agosto, toda la comunidad UCSH iniciará un nuevo proceso de capacitación en torno al enfoque de género, derechos humanos, diversidades sexo-genéricas y temáticas de violencias.
Conoce más sobre el Programa de Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral – Ley 21.369:
CURSO INTRODUCTORIO: EL ABC DEL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS
DESCRIPCIÓN
De acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico para el cumplimiento de la ley 21.369, las instituciones de educación superior deben disponer de la realización de actividades de perfeccionamiento, orientación o capacitación con el objetivo de sensibilizar sobre las temáticas de género, informar y prevenir situaciones de acoso, violencia y discriminación de género. Así también, dar a conocer los mecanismos de investigación y sanción definidos institucionalmente para abordar las situaciones antes mencionadas, incluyendo medidas de protección y reparación de las víctimas.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El curso El ABC del enfoque de género y las diversidades sexo-genéricas, está dirigido a la plana Directiva y de gestión, profesionales no docentes, colaboradoras/colaboradores, académicas/académicos de planta ordinaria y planta especial.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso introductorio la persona será capaz de conocer y comprender los conceptos claves del enfoque de género y la diversidad de acuerdo a la ley.
Seguimos avanzando en la implementación de la Ley 21.369 y el Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025.
¡Despegando hacia nuestra acreditación a un nivel de excelencia!
Publicaciones relacionadas

Conversatorio sobre migraciones, diversidades y disidencias sexo-genéricas en Magallanes contó con la participación del CISJU – UCSH
La presentación de la académica se basó en los resultados del Proyecto Fondecyt titulado Trayectorias de personas migrantes no heterosexuales en Chile: desigualdades, violencias y resistencias (1210165)
Más Información
Director CITSE – UCSH presente en seminario sobre Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar
Álvaro González, del Centro de Investigación para la Transformación SocioEducativa (CITSE), fue invitado en calidad de experto al Seminario «Visitas Evaluativas de Mejoramiento Escolar: Aprendizajes y desafíos para la colaboración», organizado por la Agencia de Calidad de la Educación y la Pontificia Universidad Católica.
Más Información
Profesores de Alemania visitan la UCSH: «Nos permite conocer de primera fuente como es la formación de educadoras de párvulos»
22 profesores de Alemania viajaron a Chile para conocer la realidad de la educación parvularia y realizar un interesante intercambio junto a nuestros estudiantes
Más Información