Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral

10 de Agosto 2022
Categoría: Género y Diversidad UCSH

Desde el 22 de agosto, toda la comunidad UCSH iniciará un nuevo proceso de capacitación en torno al enfoque de género, derechos humanos, diversidades sexo-genéricas y temáticas de violencias.

Conoce más sobre el Programa de Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral – Ley 21.369:

CURSO INTRODUCTORIO: EL ABC DEL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS

DESCRIPCIÓN

De acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico para el cumplimiento de la ley 21.369, las instituciones de educación superior deben disponer de la realización de actividades de perfeccionamiento, orientación o capacitación con el objetivo de sensibilizar sobre las temáticas de género, informar y prevenir situaciones de acoso, violencia y discriminación de género. Así también, dar a conocer los mecanismos de investigación y sanción definidos institucionalmente para abordar las situaciones antes mencionadas, incluyendo medidas de protección y reparación de las víctimas. 

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO? 

El curso El ABC del enfoque de género y las diversidades sexo-genéricas, está dirigido a la plana Directiva y de gestión, profesionales no docentes, colaboradoras/colaboradores, académicas/académicos de planta ordinaria y planta especial.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso introductorio la persona será capaz de conocer y comprender los conceptos claves del enfoque de género y la diversidad de acuerdo a la ley.

Seguimos avanzando en la implementación de la Ley 21.369 y el Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025.

 ¡Despegando hacia nuestra acreditación a un nivel de excelencia!

Publicaciones relacionadas
Pastoral
UCSH
Universidad Católica Silva Henríquez saluda al nuevo Papa León XIV 

Al mediodía del jueves 8 de mayo la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano emanó el esperado humo blanco que indica el término del cónclave y la elección de […]

Más Información chevron_right
CISJU
DIPOS
Prensa
«Hay una lógica de resignificación del voto en los segmentos jóvenes de nuestra sociedad»

El investigador y académico de Cisju UCSH, Dr. Rodrigo Torres, fue entrevistado en radio ADN para el programa País ADN, que conducen los periodistas Aldo Schiappacasse y Piedad Vergara.

Más Información chevron_right
Facultad de Salud
Kinesiología
Ejercicio físico adaptado al uso de nuevas tecnologías: avanza investigación E-ACTIVE AGING a cargo de Kinesiología UCSH

El proyecto E-ACTIVE AGING, liderado por la kinesióloga Paloma Lillo, forma parte del concurso de Proyectos para la Longevidad Saludable, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y la Academia Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NAM).

Más Información chevron_right
Abrir chat
Hola ¿En qué podemos ayudarte?