Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral

Desde el 22 de agosto, toda la comunidad UCSH iniciará un nuevo proceso de capacitación en torno al enfoque de género, derechos humanos, diversidades sexo-genéricas y temáticas de violencias.
Conoce más sobre el Programa de Formación en Género y Violencias en el contexto social y laboral – Ley 21.369:
CURSO INTRODUCTORIO: EL ABC DEL ENFOQUE DE GÉNERO Y LAS DIVERSIDADES SEXO-GENÉRICAS
DESCRIPCIÓN
De acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico para el cumplimiento de la ley 21.369, las instituciones de educación superior deben disponer de la realización de actividades de perfeccionamiento, orientación o capacitación con el objetivo de sensibilizar sobre las temáticas de género, informar y prevenir situaciones de acoso, violencia y discriminación de género. Así también, dar a conocer los mecanismos de investigación y sanción definidos institucionalmente para abordar las situaciones antes mencionadas, incluyendo medidas de protección y reparación de las víctimas.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
El curso El ABC del enfoque de género y las diversidades sexo-genéricas, está dirigido a la plana Directiva y de gestión, profesionales no docentes, colaboradoras/colaboradores, académicas/académicos de planta ordinaria y planta especial.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso introductorio la persona será capaz de conocer y comprender los conceptos claves del enfoque de género y la diversidad de acuerdo a la ley.
Seguimos avanzando en la implementación de la Ley 21.369 y el Plan de Desarrollo Estratégico 2021-2025.
¡Despegando hacia nuestra acreditación a un nivel de excelencia!
Publicaciones relacionadas

Kinesiología UCSH continúa difundiendo resultados sobre telerehabilitación en adultos mayores
El director de la Escuela de Kinesiología Dr. Igor Cigarroa, expuso en el marco del XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología: Longevidad en la era Digital.
Más Información
UCSH reunió en simposio y seminario a expertos chilenos e internacionales para debatir sobre liderazgo educativo
El VII Simposio Internacional de Liderazgo Educativo 2025 y el Seminario Internacional FONDECYT N°1230373 reunieron en la Universidad Católica Silva Henríquez a académicos, investigadores y autoridades de América Latina, Canadá […]
Más Información
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial UCSH es reconocida por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G
La estudiante María Fernanda Páez, de segundo año, destacó por su rendimiento académico y compromiso con la carrera.
Más Información